Imagen del mito

Imagen del mito

Campbell, Joseph

Editorial Atalanta
Lugar de edición Barri de Camallera
Fecha de edición octubre 2012 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788493963552
650 páginas
Libro encuadernado en tapa dura
Dimensiones 210 mm x 280 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  55,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Traducida por primera vez a nuestra lengua, Imagen del mito es una de las obras fundamentales del gran mitólogo norteamericano Joseph Campbell. Este libro hace un extenso recorrido por la mitología de las culturas de todo el mundo a lo largo de más de cinco mil años de historia y 423 ilustraciones del arte de Mesopotamia, Egipto, India, China, Europa, Oceanía o la cultura olmeca mexicana.
Campbell distingue dos maneras de elaborar mitos: la de las tradiciones populares de las culturas iletradas, relativamente simples, y la de las culturas más complejas que han desarrollado la escritura, como es el caso de las tres grandes religiones universales: budismo, cristianismo e islam. Traza líneas esenciales de todas estas mitologías y de la enorme influencia que han ejercido en el mundo, mostrando, a través de un cuidadoso análisis de los textos y las imágenes, las importantes diferencias que existen entre la cultura asiática y occidental con respecto a la idea del mundo como sueño, el orden cósmico y los ciclos y eones del tiempo, el símbolo del loto y la rosa, las transformaciones interiores del yoga y la psicología jungiana, para terminar con el sacrificio ritual y el despertar.
Imagen del mito es un perfecto acercamiento a la comprensión del significado profundo que tienen los mitos del pasado, tan ajeno y desconocido para el lector de hoy, pues, si cualquier mitología se muestra en su forma exterior y literal como una serie de fábulas, contemplada desde el ángulo interior y simbólico se revela como una sucesión de realidades psicológicas llenas de sabiduría espiritual.

Un libro rico en contenido y ampliamente ilustrado, algo así como un filosófico Catálogo de toda la Tierra . Su asombrosa variedad de fotografías e imágenes logra hacer accesible al lego complejos análisis interculturales con una claridad que sólo se alcanza tras un largo proceso de intensas y eruditas investigaciones.
Digby Diehl, Los Angeles Times

Un estudio auténticamente revelador de l

Biografía del autor

A su muerte en 1987, Joseph Campbell dejó publicada una extensa obra que explora la gran pasión de su vida: el complejo de los mitos y símbolos universales, que él llamaba "la gran historia de la humanidad". Sin embargo, también nos legó un enorme volumen de obra inédita: artículos dispersos, notas, caras y diarios, además de conferencias grabadas en audio y en vídeo. La fundación Joseph Campbell -creada en 1990 con el fin de preservar, proteger y perpetuar la obra de Campbell- ha emprendido la digitalización de sus artículos y grabaciones, así como la publicación de sus Obras completas.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.