Editorial Oxford University Press (España)
Colección El Árbol de los Clásicos, Número 0
Fecha de edición enero 2015 · Edición nº 1
Idioma español
Ilustrador Blanco, Fernando
EAN 9788467395808
230 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 168 mm x 230 mm
Las historias de este libro están forjadas en una época en la que la guerra constituía una forma de vida y los héroes representaban el ideal al que todos aspiraban.
Estos relatos hablan de compañerismo, de sacrificio o de la soledad de los personajes ante su destino.
Aunque el mundo de hoy sea muy diferente, los problemas de los protagonistas de Homero y de Virgilio son también los de los lectores actuales.
Y, aunque los dioses de griegos y romanos no estén aquí para ayudar o castigar a los seres humanos, sabemos que la vida es un viaje tan rico en aventuras como el del héroe Ulises, una travesía en la que lo importante no es adónde se llega, sino lo que se vive durante el camino.
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Homero x{0026}lt;/B (c. siglo VIII a. C.) es el nombre por el que se conoce al poeta griego a quien se atribuye la autoría de la x{0026}lt;I Ilíada x{0026}lt;/I y la x{0026}lt;I Odiseax{0026}lt;/I . Junto a estas dos grandes epopeyas de la Antigüedad, que narran hechos legendarios supuestamente ocurridos muchos siglos antes de la época en que fueron escritas, figuran también los llamados himnos homéricos, que fueron una influencia fundamental en la tradición de la poesía oral.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Existen numerosas hipótesis sobre la identidad de Homero y sobre el hecho de si su obra fue escrita por uno o varios poetas, pero todos los expertos coinciden en que la tradición tiene un peso crucial en su imaginario. En el siglo XIX el célebre arqueólogo prusiano Heinrich Schliemann demostró que gran parte de la civilización descrita por Homero no es ficticia y que, hasta cierto punto, los poemas se podrían considerar como documentos históricos. Este hallazgo arqueológico ha abierto un debate todavía vigente.x{0026}lt;/P
(Galia Cisalpina,70 a. C.-Brundisium, 19 a. C) poeta romano autor de la "Eneida", que en la "Divina Comedia" de Dante Alighieri será el guía para recorrer el Infierno y del Purgatorio. Formado en las escuelas de Mantua, Cremona, Milán, Roma y Nápoles, se mantuvo siempre en contacto con los círculos culturales más notables. Estudió filosofía, matemáticas y retórica, y se interesó por la astrología, medicina, zoología y botánica. De una primera etapa influido por el epicureísmo, evolucionó hacia un platonismo místico, por lo que su producción se considera una de las más perfectas síntesis de las corrientes espirituales de Roma.
|
||||||