Ilíada IV

Ilíada IV

Homero

Editorial C.S.I.C. Alma Mater
Colección Alma mater, Número 0
Fecha de edición junio 2013 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788400097011
544 páginas
Libro encuadernado en tapa dura
Dimensiones 150 mm x 210 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  36,40 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Con este cuarto volumen, que comprende los cantos XVIII-XXIV, concluye la edición de la Ilíada de Homero publicada en la colección Alma Mater.
Se trata de una edición crítica que presenta a doble página el texto griego, profusamente anotado, y la correspondiente versión española.
Para señalar las variantes se ha hecho la colación de otros dos códices homéricos de la Biblioteca Nacional, Ma1 y Ma3 que junto a Ma2, que se cotejó para la edición del volumen anterior, completan la totalidad de los manuscritos matritenses del poema homérico.
También se han cotejado los códices A y B, los más prestigiosos entre los manuscritos de la Ilíada, que actualmente se pueden consultar en Internet.
En cuanto al argumento de los cantos que se editan en este volumen, en el XVIII Antíloco da a Aquiles la noticia de la muerte de su amigo Patroclo y Aquiles decide vengarse.
En el XIX, Aquiles depone su ira y se reconcilia con Agamenón.
En el canto XX, Zeus da permiso al resto de los dioses para que intervengan en la batalla, Aquiles inicia un ataque en el que lucha con Eneas, Héctor se enfrenta a él, pero Atenea le ayuda y Apolo aleja a Héctor del combate.
En el XXI, Aquiles mata a Licaón, el rey Príamo ordena abrir las puertas de Troya para que sus tropas se refugien tras sus muros y Apolo consigue alejar momentáneamente a Aquiles de los muros de Troya.
En el XXII, se narra la muerte de Héctor a manos de Aquiles.
El XXIII narra los juegos funerarios en honor de Patroclo.
En el canto XXIV, Príamo ruega a Aquiles que le entregue el cadáver de Héctor y se celebran sus funerales.
El volumen se cierra con un índice de nombres propios.

Biografía del autor

Juan Ramón Muñoz Sánchez, doctor en Filología Hispánica por la Universidad Autónoma de Madrid, es en la actualidad profesor en la Universidad de Jaén. Su principal línea de investigación la constituye la literatura española del Siglo de Oro especialmente Cervantes, Lope de Vega, la novela picaresca y las relaciones hispano italianas , a la que ha dedicado la mayor parte de sus estudios, como Estudios de Literatura del Siglo de Oro (2018) o La Galatea, una novela de novelas (2021). Se ha ocupado también en profundidad de las literaturas grecolatina, medieval y prerrenacentista europeas, así como de la recepción del legado clásico en los siglos XIV-XVII, resultado de lo cual son su historia de amor de Homero a Cervantes, De amor y literatura: hacia Cervantes (2012), y su ensayo El incesto, un tema de origen clásico, en Shakespeare, Lope de Vega y Racine (2016).





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.