Il paradiso ritrovato

Il paradiso ritrovato

Laxness, Halldór

Editorial Iperborea
Fecha de edición enero 2022 · Edición nº 1

Idioma italiano

EAN 9788870916416
347 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  26,60 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Steinar di Hlidar vive in un mondo di miti e valori antichi nell'Islanda di fine Ottocento. Umile contadino e artigiano della pietra, del legno e della poesia, strenuo custode degli ideali delle saghe, si rifiuta di vendere ai potenti del distretto un magnifico cavallo che i suoi due figli considerano magico e che dunque per lui non ha prezzo. Una creatura tanto speciale può essere degna solo di un re, perciò il villico finisce per regalarla al suo sovrano, re Cristiano di Danimarca, insieme a uno scrigno dotato di una chiave nascosta in una poesia. Ma la reazione della corte reale non può essere più deludente per Steinar che, perso di colpo il suo mondo fiabesco, sembra trovare il paradiso in terra nelle parole di un predicatore mormone, e parte fiducioso alla scoperta dello Utah. Comincia così la sua picaresca iniziazione alla nuova fede nella controversa comunità poligama che popola il Regno Millenario di Salt Lake City, dall'altra parte del mondo, dove il contadino islandese comincia a costruire una vita migliore per la propria famiglia, mentre l'adorata figlia, rimasta sola in patria, cade vittima di soprusi e disgrazie di ogni sorta. È forse questo il deserto da attraversare per meritarsi la Terra Promessa?

Biografía del autor

Halldór Kilijan Laxness nació con el nombre de Halldór Gu jónsson en Reikiavik en 1902. Cuando tenía tres años la familia se instaló en la granja Laxnes, en Mosfellssveit, al norte de la capital islandesa. Fue allí donde empezó a viajar a través de la lectura, lo que lo llevó a escribir y, a sus diecisiete años, publicó su primera novela, Hijos de la naturaleza (1919). Se fue a vivir a la Europa en ruinas posterior a la Primera Guerra Mundial y, en 1922, se unió a una abadía en Luxemburgo donde se bautizó y confirmó en la Iglesia católica, adoptando a partir de ese momento el nombre de la granja familiar como apellido. Aunque ya en 1932 escribió Salka Valka , fue en 1935 cuando publicó en dos volúmenes la que es considerada su obra maestra, Gente independiente , que influiría en escritores como Juan Rulfo y se erigiría en una de las novelas más importantes del siglo xx. Su compromiso político se tradujo en el realismo social que caracteriza su obra literaria y en su acercamiento al comunismo antes de verse decepcionado. Laxness siempre combinó su espíritu viajero con su intrépida actividad literaria. Así, mientras escribía novelas como Campanas de Islandia (1943), La base atómica (1948), El concierto de los peces (1957), Paraíso reclamado (1960) o Bajo el glaciar (1968), viajó a la Unión Soviética de Stalin, en Estados Unidos fue testigo del crack del 29 y trabó amistad con Upton Sinclair, visitó la India durante el periodo de Nehru y viajó a Canadá y Sudamérica. En 1955 le fue otorgado el Premio Nobel de Literatura por su poder vívido y épico que ha renovado la gran narrativa islandesa . Murió en Mosfellsb r en 1998 a los noventa y cinco años.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.