Iconografía del gótico

Iconografía del gótico

Taranilla de la Varga, Carlos Javier

Editorial Almuzara
Colección Arte y patrimonio, Número 0
Fecha de edición mayo 2024 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788410521865
312 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 150 mm x 240 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  25,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

¿Cuáles son los misterios escondidos detrás de la representación del nacimiento de Jesús en los belenes contemporáneos? ¿Se llevaron a cabo en la Edad Media festividades desenfrenadas y juegos de pelota en las mismas catedrales que hoy admiramos por su esplendor arquitectónico? ¿Qué relaciones iconográficas vinculan a Jesucristo con personajes como Moisés y Alejandro Magno? Si en sus orígenes el término gótico se usaba para describir un arte de bárbaros porque se apartaba de la estética clásica, a partir del siglo XIX hasta la actualidad la visión cambió radicalmente. Esta corriente artística no solo nos brinda una visión del Medievo cristiano, cargado de simbolismo bíblico, sino que también revela sorprendentes similitudes con nuestra época: desde el egocentrismo hasta las supersticiones, pasando por el humor y las narrativas protagonizadas por bestias fantásticas. A través de una prosa erudita y asequible, esta guía divulgativa nos descubre los secretos de la iconografía gótica, desvelando cómo cada detalle alberga un mensaje metafórico que trasciende lo puramente visual. Carlos Taranilla nos invita a apreciar las catedrales góticas europeas como obras maestras del arte y símbolos vivientes de la búsqueda espiritual y la creatividad humana. Con Iconografía del gótico, el lector emprende un fascinante viaje a las profundidades de la mente medieval, donde la imagen no solo supera a las palabras, sino que encierra un universo completo de sabiduría y significado. Estoy segura de que esta obra fascinará a quien la lea, tal y como me ha ocurrido a mí, al adentrarse en los misterios que acompañan a cada elemento arquitectónico, a cada escultura, a cada pliegue del manto o la sonrisa de esculturas de vírgenes, apóstoles o fieros animales . Del prólogo de Ester Muñoz de la Iglesia, diputada nacional por León.

Biografía del autor

b Carlos Javier Taranilla de la Varga /b , natural de León (1956), es Licenciado en Geografía e Historia, especialidad Historia del Arte, por la Universidad de Oviedo (1978). Conoce el mundo editorial, en el que ha trabajado durante varios años, y desde hace ya más de treinta ejerce como profesor de Enseñanza Media. Combina la actividad docente con la elaboración de libros de historia y arte en un estilo ameno y divulgativo, incluyendo siempre contenidos inéditos, por lo que sus obras gozan de buena aceptación y se vienen haciendo eco de las mismas los principales medios de comunicación. Ha publicado más de quince títulos. En esta misma colección, además del presente volumen, ha escrito otras obras dedicadas al Arte universal, el arte Clásico, el Románico, el Gótico, el Renacimiento, el Barroco, el Neoclásico y el arte del siglo XIX.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.