 
					
					
					
					
					
				
				
					
						Editorial Revista Litoral
	
					
					
					
					
					
					
					
					
						Fecha de edición  octubre 2021  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9788412370027
					
						
						432 páginas
					
					
					
						
					
						Libro
						
							encuadernado en tapa blanda
						
						
						
						
					
					
					
						
					
					
					
								
					
						Dimensiones 170 mm x 240 mm
					
					
						
Selomoh ben Yehudah ibn Gabirol ha-malaquí es uno de esos grandes hombres que por causas ajenas a su valía han sido relegados a un segundo plano en el reconocimiento cultural de su país natal Sefarad/España. Este poeta, filósofo y moralista judío nació en Málaga alrededor del año 1021, donde su familia se había refugiado tras haber huido de las revueltas que habían convulsionado el califato de Córdoba a principios del siglo XI. No tuvo una vida fácil, vagando por diferentes taifas: Málaga, Zaragoza, Granada. No sabemos qué edad tenía cuando su familia se trasladó a Zaragoza, pensamos que siendo él muy joven, pero Málaga permaneció como un referente identitario para Ibn Gabirol. Fue el poeta hebraico español más importante de su época, destacando, sobre todo por sus composiciones religiosas muy relacionadas con el ritual judío sefardí, pero también influidas por un neoplatonismo y lo que la crítica llama un misticismo extático. La brevedad de su vida no fue impedimento para que dejara tras de sí un importante legado, tanto en el campo de la lógica (filosofía, ética) como en el de la poesía (religiosa y secular), gramática, etc. Obtuvo el reconocimiento de los cronistas posteriores, pero también sufrió el olvido durante siglos por parte de sus correligionarios de una faceta importante de su producción, la filosófica. Para esta antología se han escogido poemas de todos los géneros cultivados por el poeta malagueño, tanto seculares como religiosos, incluidas dos piezas paradigmáticas en su vasta producción, el poema Keter Malkut o Corona Real y el Ha- Anaq o El collar. El primero de ellos, tal vez el más universal de todos sus trabajos líricos, es un extenso poema compuesto para ser recitado en la festividad de Yom Kippur o Día del arrepentimiento y que es considerado una pieza clave en los inicios de la mística hispanohebrea. Se completa la antología con un epílogo en el que se edita un poema inédito descubierto en los fondos de la Genizá de la Cambridge University Library. La fama del Ibn Gabirol poeta y moralista
| 
 | ||||||