Editorial Graywolf Press
Fecha de edición mayo 2009
Idioma inglés
EAN 9781555975272
234 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Driven by the most sidesplitting dialogue this side of "Catch-22", Everett's latest tells the story of a young man named Not Sidney Poitier who bears an uncanny resemblance to the famed actor and is adept at deploying a hypnotic technique called Fesmerism. When Not Sidney is young, his mother dies, but not before becoming an early investor in Ted Turner's enterprises. The boy then moves to Atlanta, into the home of Ted Turner. Despite his vast wealth and celebrity looks, when Not Sidney ventures out into the world as a young adult, he faces bizarre, stinging and potentially deadly forms of racism. While Not Sidney comes across as a likable and thoughtful soul, he's the perfect foil for the fictionalized Turner's stream-of-consciousness non sequiturs (I've never been struck by lightning. You?) as well as the logical absurdities that pepper the speech of his university professor who happens to be named Percival Everett.
Finalista en el Booker Prize 2024 y el National Award Prize 2024. Ha ganado el premio en la revista Kirkus 2024. Steven Spielberg, Taika Waititi y Universal adaptarán JAMES a las pantallas. Percival Everett nació en Georgia (EE.UU) en 1957. Ha escrito treinta libros. En España ha sido publicado No soy Sidney Poitier. Pertenece a esa clase de autores no comerciales, muy valorado por la crítica por su originalidad y su voz satírica. Vive en Los Ángeles y es Catedrático en la University of Southern California. Ha ganado el premio Pen Club de Estados Unidos y el de la Academia Americana de las Artes y las Letras entre otros muchos. Christian Lorentzen eligió Cuánto azul como el mejor libro norteamericano de 2017. En 2022 Percival Everett publicó x{0026} x0201D; LOS ÁRBOLES x{0026} x0201D; finalista al Booker prize 2022. También con x{0026} x0201C;Los árboles x{0026} x0201D; fue ganador del prestigioso Premio Bollinger Everyman Wodehouse x{0026} x0201C;Un libro audaz y provocativo en el que Everett apunta directamente al racismo y la violencia policial, en un estilo acelerado que garantiza que el lector no pueda apartar la mirada (x{0026} x02026;) Una novela enormemente poderosa, de importancia duradera, y al mismo tiempo una obra maestra cómica de terrorx{0026} x0201D; El ganador del premio PEN AMÉRICA 2023 fue Mr. No, del profesor y escritor Percival Everett, que quedó finalista de ese mismo galardón el año pasado con The Trees (Los árboles ).
|