Humanidades

Humanidades

Peña, Carlos

Editorial Taurus
Colección Pensamiento, Número 0
Lugar de edición Madrid, España
Fecha de edición noviembre 2025 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788430628889
224 páginas
Libro


valoración
(0 comentarios)


NOVEDAD!!


P.V.P.  20,90 €

Próximamente (avisar cuando esté disponible)

Próximamente (avisar cuando esté disponible)

Aviso de disponibilidad:

Avisar si vuelve a estar disponible.


Resumen del libro

x{0026}lt;P x{0026}lt;B Una llamada a redescubrir el valor de la lectura, la reflexión y el pensamiento crítico.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B Cada uno de sus libros es en realidad un capítulo de un mismo Proyecto, de un gran y único libro con el que se ha propuesto entender las complejidades, dichas y desencantos de la modernidad occidental. x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B Carlos Granésx{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Frente a los prodigios de la tecnología, capaz incluso de simular la inteligencia humana, sumado a la inutilidad aparente de la reflexión sobre el lenguaje o la historia, las humanidades enfrentan en la actualidad desafíos sin precedents. En su nueva reflexión filosófica, Carlos Peña, uno de los intelectuales públicos chilenos más relevantes, da cuenta de que esta querela contra las disciplinas que reflexionan sobre nuestra propia condición es un cuestionamiento de vieja data.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P En x{0026}lt;I Humanidades. Lo visible y lo invisiblex{0026}lt;/I , nos invita a pensar sobre el papel crucial que estas disciplinas juegan en nuestra cultura y Sociedad. Desde los primeros comentarios a los cantos homéricos y hasta las modernas interpretaciones literarias o históricas, las humanidades han sido fundamentales para entender la condición humana y el sentido que subyace a la cultura.x{0026}lt;/P

Biografía del autor

x{0026}lt;P x{0026}lt;B Carlos Peñax{0026}lt;/B (Santiago, 1959) es abogado, con estudios de posgrado en Sociología y doctor en Filosofía. Es rector de la Universidad Diego Portales y académico de la Facultad de Derecho en la Universidad de Chile. Es autor de x{0026}lt;I Práctica constitucional y derechos fundamentalesx{0026}lt;/I (1996); x{0026}lt;I Rawls: el problema de la justificación en filosofía políticax{0026}lt;/I (2008); x{0026}lt;I El concepto de cohesión socialx{0026}lt;/I (2010); x{0026}lt;I Estudios sobre Rawlsx{0026}lt;/I (2011); x{0026}lt;I Ideas de perfilx{0026}lt;/I (2015) y x{0026}lt;I Globalización y enseñanza del Derechox{0026}lt;/I (2017). Ha publicado artículos en revistas nacionales e internacionales. Actualmente es columnista del diario x{0026}lt;I El Mercuriox{0026}lt;/I .x{0026}lt;/P




Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.