Editorial Editorial Renacimiento
Colección Iluminaciones, Número 80
Lugar de edición
Valencina de la Concepcion
Fecha de edición mayo 2013 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788484727095
636 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 150 mm x 210 mm
Huésped del tiempo esquivo. Francisco Brines y su mundo poético reúne una amplia selección de ensayos inéditos (Guillermo Carnero, Luis Antonio de Villena, Carlos Marzal, Vicente Gallego, Miguel Ángel García, Alejandro Duque Amusco, Gabriele Morelli, Antonio García Berrio, Ángel Luis Prieto de Paula, Ricardo Senabre, David Pujante y Giancarlo Depretis entre otros), dedicados a la obra del poeta valenciano Francisco Brines que desgranan la riqueza simbólica, expresiva, tonal y formal de una poesía que, como afirma el propio poeta, intenta hacer súbitamente inteligible la emoción del devenir de la existencia . Las páginas que componen este libro, tan necesario por su esencia de homenaje en el trasluz de sus estudios, contienen el testimonio preciso, riguroso y afectivo -junto a un excelente material gráfico- de quienes han leído y estudiado la obra brinesiana con especial atención y dedicación y, por supuesto, tanto han sumado al conocimiento profundo de su obra.
Sergio Arlandis (Valencia, 1976) es profesor de literatura española en la Universidad de Valencia, poeta, crítico literario y director de la Editorial Anthropos-Siglo XXI. Algunos de sus libros recientes de crítica son: Vicente Aleixandre (2004), Mapa. Treinta poetas valencianos en democracia (2009) y junto a Miguel Ángel García, Olvidar es morir . Nuevos encuentros con Vicente Aleixandre (2011). Ha editado, entre otros trabajos, Las brasas de Francisco Brines (Biblioteca Nueva, 2008) y Cenotafio: antología poética de Jaime Siles (Cátedra, 2011).
Son suyos los libros de poesía Cuando sólo queda el silencio (1999) y Caso perdido, Premio XXVII Ciudad de Valencia-Vicente Gaos, en la Editorial Renacimiento (2009).
|