Editorial Libros de la resistencia
Colección Paralajes en octavo, Número 0
Fecha de edición octubre 2022 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788415766865
112 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 135 mm x 210 mm
Huelga decir transita una inconfundible topo-grafía. Su poesía son pasajes abiertos al ritmo de formas e ideas que dirigen la atención a una ausencia precisa. El poema está ahí afuera, su lengua es la lengua del mundo, resuena como un gong que lo despierta y nos despierta. Más aún, al mirar hacia afuera nos muestra su interior. Pone la escritura del revés, como uno de esos terrarios cuyos cristales permiten ver que el hormiguero es una red de túneles insospechable desde la superficie. El poeta es un topo que horada un no-lugar: el lugar de ese no tan rechazado en esta época . En esta escritura donde poema y ensayo se cruzan, Milán sigue adentrándose en los espacios fundamentales de su mundo y el nuestro, sigue abriéndose y abriéndonos. Adentrémonos con él.
Benito del Pliego
Miguel Casado nació en Valladolid el 1954 y reside actualmente en Toledo. Su obra poética comprende títulos como La condición de pasajero (1986), Inventario (Premio Hiperión 1987), Falso movimiento (1993), La mujer automática (1996), Tienda de fieltro (2004) y El sentimiento de la vista (2015); sus poemas se han traducido al francés, inglés, portugués, alemán, neerlandés y árabe. Además de ediciones de la obra de diversos poetas o de libros colectivos, y de colaboraciones en medios españoles, europeos y latinoamericanos, su escritura crítica se recoge en volúmenes de ensayo como Del caminar sobre hielo (2001), La poesía como pensamiento (2003), Los artículos de la polémica y otros textos sobre poesía (2005), La experiencia de lo extranjero (2009), La palabra sabe (2012), La ciudad de los nómadas (2018, 2020), Un discurso republicano (2019) o Fidelidad, ¿qué alientas? (2022), entre otros. En 2023 Tusquets Editores publicó el volumen Deseo de realidad, con toda su poesía reunida desde 1986. Ha traducido obras de Paul Verlaine, Arthur Rimbaud, Francis Ponge, Bernard Noël o Gast o Cruz, y ha sido miembro de la dirección de revistas como Los Infolios, El signo del gorrión o Hablar/Falar de Poesia.
|