Honky Tonk Heroes

Los forajidos de la música country

Honky Tonk Heroes

Márquez Sánchez, Javier

Editorial Sílex
Colección Sílex Música, Número 0
Lugar de edición Madrid, España
Fecha de edición febrero 2025 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788410267886
432 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 220 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  24,00 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

En los años sesenta, el rock y el pop arrasaban en las listas de ventas, y en Nashville, la capital de la música country, los ejecutivos de la industria decidieron plantar batalla. Para ello desarrollaron un sonido que tomaba la esencia del country pero la adornaba con orquestaciones y arreglos pop que lo hacían más agradable para los mansos oídos urbanos. Y para lograrlo, debían controlar por completo lo que hacía cada artista. En ese contexto, Waylon Jennings, Willie Nelson y Kris Kristofferson lideraron una revolución artística en la que fue clave la singular idiosincrasia tejana, estado en el que hippies melenudos con camisetas y zapatillas convivían, bebían y bailaban junto a rudos vaqueros con sus botas y sombreros. Con Hank Williams como padre espiritual y Johnny Cash como referente directo, este grupo de artistas logró romper con lo establecido desde la música a la forma de grabar o de vestir , e incluso romper con los poderosos sindicatos. Hacían las cosas a su modo, y por ello les apodaron Outlaws: los forajidos de la música country. Bob Dylan, Gram Parsons, Merle Haggard, Emmylou Harris, Townes Van Zandt, Billy Joe Shaver, Jessi Colter, The Byrds, Guy Clark, David Allan Coe, Johnny Paycheck, Rosanne Cash o el archienemigo Chet Atkins son solo algunos de los artistas que se asoman a estas páginas, que recorren la historia de la música country desde la creación del programa seminal Grand Ole Opry, en 1925, hasta la última gira de los Highwaymen (el supergrupo de Cash, Nelson, Jennings y Kristofferson), setenta años más tarde.

Biografía del autor

Javier Márquez Sánchez (Sevilla, 1978) es escritor y periodista. Es subdirector de la revista Tapas y lo ha sido de Cambio16, Esquire y la edición española de la revista Forbes, y colabora habitualmente en cabeceras de historia También es autor de media docena de novelas negras y otros tantos ensayos.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.