Editorial Fondo de Cultura Económica
Fecha de edición abril 2008
Idioma español
EAN 9789681676391
Libro
Johan Huizinga en su libro Homo ludens dice que el juego es una forma de actividad llena de sentido, no sólo es una función social. No busca los impulsos naturales que condicionan el hecho de jugar, sino que se le considera en sus múltiples formas concretas como una estructura social, y se empeña en comprenderlo en su significación primaria, tal como la siente el mismo jugador, y si se sabe que descansa en una manipulación de determinadas formas, en cierta configuración de la realidad mediante su trasmutación en formas de vida animada, en ese caso hay que comprender, ante todo, el valor y la significación de dichas formas de aquella figuración, y observar la acción que ejercen en el juego mismo y de comprenderlo así como un factor de la vida cultural.
Johan Huizinga. El gran historiador holandés (Groninga 1872-De Steeg 1945) es un maestro de la reconstrucción de las formas de vida y mentalidades de otras épocas, en especial de la Baja Edad Media y el Renacimiento, periodos históricos que logró revivir ante nuestros ojos en toda su viveza y complejidad. De la misma manera que La ciencia histórica, aunque nunca se haya reconocido así, debe considerarse como la primera obra en su género que renovó la actual Historia, anticipándose en el tiempo a Marc Bloch, Lucien Febvre y E. H. Carr.
|