Historias que regresan

Topología y renarración en la segunda mitad del siglo XX mexicano

Historias que regresan

Ruisánchez Serra, José Ramón

Editorial Fondo de Cultura Económica
Lugar de edición Madrid, España
Fecha de edición noviembre 2014 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9786071610584
200 páginas
Libro Dimensiones 135 mm x 210 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  13,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Estas páginas proponen un viaje retroactivo a la semilla de la literatura mexicana, desde las obras de Juan Villoro, Carlos Mosiváis, José Emilio Pacheco, Elena Poniatowska, José Agustín, Carlos Fuentes y, luego, al centro genésico de las letras mexicanas: la narrativa fundacional de Juan Rulfo. Ruisánchez recorre el siglo XX en un movimiento diacrónico reversible para articular una forma alternativa de (re)leer. El investigador señala, desde un complejo aparato teórico, que en toda genealogía literaria sólo existe un adentro desde el cual es posible acercar a una nueva luz las dimensiones de nuestro imaginario presente y aun del pasado, reformulando en su interpretación la mirada al sesgo de i ek, la conceptualización de los polos lugar/espacio en De Certeau, las horizontalidades del populismo que describe Laclau, las obligaciones éticas con la historia que enseña Benjamin y las subjetividades intersticiales que localizan Bhabha y Butler. Ruisánchez emprende así una historia retrospectiva de la expresión mexicana que privilegia en el centro de su reflexión, con Lacan, el salto topológico como estrategia reveladora del andamiaje estructural de la tradición: ese mecanismo por medio del cual los libros clave de la literatura mexicana fisuran el proyecto hegemónico de la nación y su escritura de la Historia, para luego vaciar sus significados y así poder habitar sus lugares previamente conquistados por la disciplina normativa del poder.
Liberados por medio de una pulsión escópica que ha aprendido realmente a ver su locus de enunciación, autores, lectores y personajes reconfiguran un espacio móvil y franqueable a la dispersión, consiguen renarrarlo con desplazamientos imprevistos, y desde sus aperturas, siguiendo el trazo crítico de Ruisánchez, nos indican los efectos ulteriores de la más relevante imaginación, cuya vigencia en México está aún lejos de ser agotada.




Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.