Editorial Kalandraka
Colección Libros para soñar, Número 0
Fecha de edición agosto 2007
Idioma español
EAN 9788484645795
72 páginas
Libro
encuadernado en tapa dura
Dimensiones 150 mm x 215 mm
"-Papá, ya estamos todos en la cama -dijeron los ratones-. Anda, cuéntanos un cuento.
-Haré algo mejor -dijo papá-. Os contaré siete cuentos, uno para cada uno de vosotros...".
No existe nada más agradable que dormirnos con un cuento, y si además son como los siete que cuenta Papá Ratón, ¡mucho mejor! Siete historias que harán las delicias de siete ratoncillos y, con toda seguridad, de todos los niños y niñas. Así ha sido, es y será, durante muchas generaciones. La finalidad de los cuentos de Lobel -fábulas en su mayor parte- es conseguir que los niños aprendan a leer de un modo divertido. Solo escritores con una enorme sensibilidad como Lobel fueron capaces de utilizar un estilo inocente sin pecar de pueril, tanto en la narración como en las ilustraciones que creaba , han dicho los principales especialistas en Literatura Infantil y Juvenil. Historias de Ratones se ha convertido en un referente ineludible e incuestionable, por sus textos e ilustraciones sencillos y evocadores. De este mismo autor, KALANDRAKA también ha publicado la obra titulada El cerdito .
ARNOLD LOBEL (Los Ángeles, 1933-Nueva York, 1987). Estudió Arte en el Pratt Institute, donde conoció a la que sería su esposa, la ilustradora Anita Kempler. Empezó trabajando para una agencia de publicidad y con posterioridad se dedicó a ilustrar libros escritos por otros autores. En 1962 apareció su primer libro, A Zoo for Mister Muster , al que le siguió un año después A Holiday for Mister Muster . Como autor e ilustrador recibió numerosos reconocimientos por parte del público y la crítica especializada. Entre los premios logrados destacan el Caldecott Honour Book, el Christopher Award, el Caldecott Award y el Newbery Honour Book. A lo largo de su trayectoria ilustró unos 70 libros de otros escritores, a los que se sumaron casi una treintena más escritos e ilustrados por él mismo.
Nació en Los Ángeles, California, en 1933. Con la serie Sapo y Sepo, se ha convertido en un clásico de la literatura infantil. Por ella recibió en 1973 la importante medalla Caldecott.
|