Historia visual de la segunda guerra mundial

Historia visual de la segunda guerra mundial

López, Jean

Editorial Crítica
Lugar de edición Barcelona, España
Fecha de edición junio 2022 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788491994404
192 páginas
Libro encuadernado en tapa dura
Dimensiones 245 mm x 305 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  24,90 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

La narración lineal propia de la Historia tradicional puede ser útil para contar la historia de un reinado, pero no lo es cuando se trata de acontecimientos que abarcan escenarios y protagonistas diversos, como ocurre con la segunda guerra mundial. Esta visión infográfica consta de cuatro grandes apartados: Movilización, producción y recursos nos muestra la disponibilidad de cada contrincante en los momentos de iniciarse el conflicto; Armas y ejércitos nos ofrece un detallado análisis de las diversas armas disponibles en tierra, mar y aire; Batallas y campañas nos permite un recorrido puntual de todas las campañas en los diversos frentes, mientras que la cuarta parte, Balance y fracturas , profundiza en los resultados de vencedores y vencidos y en los conflictos que quedaron pendientes. El resultado global es una visión realmente innovadora del conflicto más importante de la historia.

Biografía del autor

Director editorial de Guerres x{0026}amp; Histoire y reconocido como uno de los principales especialistas en la Segunda Guerra Mundial, Jean Lopez es autor de diversas obras sobre el frente germano soviético, como Historia visual de la segunda guerra mundial, Joukov: L'homme qui a vaincu Hitler o La Wehrmacht: La fin d'un mythe.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.