Historia universal de Don Juan

Creación y vigencia de un mito moderno

Historia universal de Don Juan

Dobry, Edgardo

Editorial Arpa
Lugar de edición Barcelona
Fecha de edición junio 2017 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788416601363
240 páginas
Libro Dimensiones 140 mm x 213 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  19,90 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Don Juan es, junto a Don Quijote, Hamlet, Fausto y Robinson
Crusoe, uno de los mitos de la modernidad: figuras que
galvanizan actitudes y conductas características de la
sociedad que se conforma desde principios del siglo xvii
y hasta nuestros días. A diferencia de los demás, Don Juan
carece de una forma canónica. Su primera versión impresa,
la española de Tirso de Molina (1630), abre una larga serie de
figuras que afloran en toda la literatura occidental: Molière,
Pushkin, E. T. A. Hoffmann, Lord Byron, Dumas, Flaubert,
Apollinaire y Alfred Jarry son solo algunos de los autores de
versiones y revisiones de las peripecias de Don Juan: acecho,
posesión, huida, y vuelta a empezar.

Usurpador de identidades, Don Juan busca incansablemente
su propia entidad completa, que nunca alcanza. No es solo
la encarnación de la soberbia y la ansiedad, sino también
de lo inacabado: el presente volumen incluye las versiones
-apenas apuntes, pero geniales- de Flaubert y de Baudelaire,
nunca antes traducidas al castellano. Don Juan es ante todo
un seductor de escritores: no solo dramaturgos, poetas y
novelistas; también filósofos, psicoanalistas, mitólogos e
historiadores intentan desentrañar el dispositivo Don Juan.

¿Existe, entre todas las versiones y abordajes, un verdadero
Don Juan, o es más bien la superposición poderosa y siempre
abierta de todas esas figuras? ¿Por qué un personaje en
apariencia sencillo posee un magnetismo tan poderoso como
para reaparecer permanentemente no solo en los libros
o en el escenario sino también en el cine y hasta en las series?
El presente ensayo recorre la presencia de Don Juan entre
nosotros como una de las marcas más sutiles y poderosas
de la cultura de nuestro tiempo.

Biografía del autor

x{0026}lt;P x{0026}lt;B Edgardo Dobry x{0026}lt;/B (Rosario, Argentina, 1962) ha publicado los libros de poesía x{0026}lt;I Cinética x{0026}lt;/I (Buenos Aires, Tierra Firme, 1999; y Madrid, Dilema, 2004) y x{0026}lt;I El lago de los botesx{0026}lt;/I (Barcelona, Lumen, 2005). El volumen x{0026}lt;I Orfeo en el quiosco de diariosx{0026}lt;/I (Buenos Aires, Adriana Hidalgo Editora, 2007) reúne sus ensayos sobre poesía. Pertenece al consejo de dirección de la revista porteña x{0026}lt;I Diario de Poesíax{0026}lt;/I . Es traductor y crítico, colaborador habitual de diversos medios de Madrid, México y Buenos Aires. Reside en Barcelona.x{0026}lt;/P





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.