Editorial Sekotia
Lugar de edición
Madrid
Fecha de edición octubre 2024 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788419979346
448 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
LIBERTAD Y ORDEN: EL DESAFÍO DE LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. La historia del liberalismo español del XIX es la crónica de un gran desafío: encontrar una forma política que armonizara libertad y orden, en medio de una sociedad ansiosa de reformas. LA TRANSICIÓN DEL ANTIGUO RÉGIMEN A UN ESTADO MODERNO CIMENTADO EN UNA CONSTITUCIÓN. Este periodo crucial supuso la transición de un Estado basado en el Antiguo Régimen a uno moderno, cimentado en una Constitución que definiera la soberanía, los derechos individuales y la separación de poderes, creando un marco armónico y aceptable para todas las familias políticas. El proceso, sin embargo, no estuvo exento de complicaciones. La discrepancia en los medios para establecer este nuevo orden, ya fuera mediante la revolución o la reforma, y la dificultad de equilibrar la libertad como motor de progreso con la necesidad de un Estado fuerte, añadieron capas de complejidad. Jorge Vilches, con su claridad y rigor, nos ofrece una visión detallada de esta situación, revelando cómo emergieron dos campos bien definidos: los conservadores, que priorizaban el orden como condición indispensable para las libertades, abogando por reformas viables; y los liberales, que veneraban la revolución como herramienta para cambiar el país en nombre del pueblo, en detrimento de los elementos reaccionarios , y que demandaban un gobierno revolucionario exclusivo. Vilches, reconocido experto en la historia liberal, nos presenta a los principales actores de este periodo histórico: doceañistas, doctrinarios, progresistas y demócratas. A través de sus proyectos y trayectorias políticas, descubrimos su lucha por encontrar un equilibrio entre libertad y orden en la España del siglo XIX. Sus éxitos y fracasos han dejado una huella indeleble que define en gran parte la configuración de la España actual.
Jorge Vilches es profesor titular de Historia del Pensamiento y de los Movimientos Sociales y Políticos en la Universidad Complutense de Madrid y Doctor en Ciencias Políticas y Sociología. Ha sido investigador invitado en la Universidad de La Sorbona y en la Universidad de La Sapienza de Roma. Ha publicado varias decenas de artículos y capítulos de libro sobre historia política y de las ideas del siglo xix español y europeo. Sus libros más destacados son Progreso y libertad. El partido progresista en la revolución liberal española; Emilio Castelar: la patria y la República e Isabel II. Imágenes de una reina. Colabora con varios medios de comunicación, como La Razón, The Objective y Cadena COPE.
|