Historia de un viaje de seis semanas por Francia, Suiza, Alemania y Holanda

Historia de un viaje de seis semanas por Francia, Suiza, Alemania y Holanda

Shelley, Mary

Editorial Sabina
Fecha de edición noviembre 2017 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788494703348
80 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 214 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  13,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

"Historia de un viaje de seis semanas por Francia, Suiza, Alemania y Holanda

A la edad de 16 años, Mary Shelley se fugó con su amante, el poeta Percy Bysshe Shelley,
escandalizando a la sociedad inglesa del momento. Su intención era viajar hasta Suiza, donde
esperaban disfrutar del grandioso paisaje alpino, leer y escribir y vivir libres de las
constricciones de la rígida sociedad británica.
Basado en los diarios que Mary Shelley escribió y en las cartas que envió a su hermanastra
Fanny Imlay, el libro Historia de un viaje de seis semanas por Francia, Suiza, Alemania y
Holanda se publicó por primera vez en 1817. El resultado es una lectura deliciosa y un retrato
de un momento convulso en una Europa bajo los efectos de la Revolución Francesa, las guerras
napoleónicas y la restauración monárquica.

Mary Shelley (1797-1851) fue una mujer libre, de inteligencia brillante y una gran
sensibilidad. Con tan solo 20 años ya se había convertido en una escritora reconocida.
Era hija de Mary Wollstonecraft, filósofa y escritora, y de William Godwin, filósofo
radical, dos célebres personalidades del mundo intelectual de finales del siglo XVIII.
Conoció a Percy Bysshe Shelley en 1814, y los ocho años que duró su relación fueron intensos y
difíciles, llenos de creatividad pero también de tensiones emocionales. Tuvieron cuatro hijos e
hijas del que solo sobrevivió el último.
Escribió novelas, relatos breves y artículos, obras de teatro, libros de viajes, ensayos y
biografías literarias donde reflejaba sus ideas sobre filosofía de la historia, criticaba las
instituciones dominadas por los hombres, defendía la relevancia política de las mujeres y
subrayaba la importancia de la vida cotidiana y doméstica en la historia política. Al igual que su
madre, luchó para ser independiente y consiguió vivir de su trabajo y mantener a su hijo."

Biografía del autor

x{0026}lt;P x{0026}lt;B Mary Wollstonecraft Shelleyx{0026}lt;/B (1797-1851) fue la única hija de William Godwin y Mary Wollstonecraft Godwin, dos pensadores progresistas que se encargaron de introducirla en los ambientes intelectuales. Con apenas catorce años, conoció al joven poeta Percy Bysshe Shelley y huyó con él a Francia. Convivieron por algún tiempo y cuando se suicidó la primera esposa del poeta, se casaron. El matrimonio, que duró ocho años, vivió en distintos países y formó parte del círculo de poetas románticos que frecuentaba lord Byron. A los veintiún años, Mary Shelley publicó su primera novela, x{0026}lt;I Frankenstein o el moderno Prometeox{0026}lt;/I (1818), que obtuvo un gran éxito. También es autora de las novelas x{0026}lt;I Lodore x{0026}lt;/I (1835), x{0026}lt;I Falkner x{0026}lt;/I (1837) y la futurista x{0026}lt;I El último hombrex{0026}lt;/I (1826), que escenifica el fin de la civilización en el siglo XXI.x{0026}lt;/P





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.