Historia de un estado clandestino

Historia de un estado clandestino

Karski, Jan

Editorial Acantilado
Fecha de edición febrero 2011 · Edición nº 1

Idioma español
Traducción de Luengo, Agustina

EAN 9788492649945
592 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 130 mm x 210 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  29,50 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Tras la invasión alemana de Polonia, el gobierno polaco se instala en Londres. El joven Jan Kozielewski (Jan Karski) recibe la importante misión de hacer de correo entre el gobierno polaco en el exilio y la resistencia interior. Comienza así una trepidante historia de espionaje, detenciones, lealtad y camaradería que le llevará a recorrer Europa en plena guerra, y que termina con una sorprendente visita al gueto de Varsovia y el descubrimiento, al entrar clandestinamente en un campo de concentración, de la existencia del terrible plan de asesinato sistemático del pueblo judío; un plan que él mismo se encargaría de denunciar por primera vez al mundo ante oídos incrédulos. El libro, escrito por su autor sólo un año después de sus extraordinarias aventuras, recoge, con una enorme capacidad narrativa, todos los detalles e historias que le sobrevinieron. En palabras del propio Karski: El autor no cuenta más que lo que él mismo ha vivido, visto y escuchado .
"Karski reveló a los grandes de este mundo lo que el mundo no quería saber".Jorge Semprún
"Uno de los documentos más importantes sobre la invasión de los nazis en Polonia, sobre los guetos de Varsovia, sobre los campos de exterminio, sobre todo un 'mundo derrumbado'." Toni Montesinos, La Razón
"Este hombre quiso parar el Holocausto", El País
Jan Kozielewski (Lodz, Polonia, 1914?- Washington D.C., 2000). Para lograr dedicarse a la carrera diplomática, su auténtica vocación desde muy joven, estudió en la Universidad Jean Casimir, de Lvov, y posteriormente se sometió al duro proceso de formación y selección del Ministerio de Exteriores. Debido a sus extraordinarias dotes fue escogido como emisario de confianza del gobierno polaco. Tras la guerra, emigró primero a Canadá y después a Washington. Allí, en la Universidad de Georgetown, obtuvo un doctorado en 1952 e impartió clase durante cuarenta años.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.