Historia de la nación española

Una huella milenaria

Historia de la nación española

Sánchez Saus, Rafael

Editorial La Esfera de los Libros
Colección Historia, Número 0
Lugar de edición Madrid, España
Fecha de edición enero 2025 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788413849652
436 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 160 mm x 240 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  23,90 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

Si unos afirman los orígenes de la nación en los tiempos más remotos, otros niegan su existencia histórica y cuestionan incluso su vigencia hoy. Para ilustrar a ambos grupos, en diálogo con todos, escribe esta monumental obra el medievalista Rafael Sánchez Saus, que se sumerge en la Antigüedad y la Edad Media buscando la huella milenaria de España. Una identidad que ya era reconocible en los tiempos visigodos y que, lejos de deshacerse con la invasión islámica, tomó cuerpo entre la resistencia cristiana de la Península. Los Reyes Católicos aterrizaron la utopía en el campo de la realidad política, mientras que la Monarquía hispánica, en siglos decisivos para Europa, optó por una relación con los distintos territorios del Imperio que retrasó la necesaria integración al mismo tiempo que proyectaba a España hacia un destino más universal que propio.Este libro profundiza en el largo proceso por el que ha caminado la nación española hasta que las Cortes de Cádiz le dieron su primera forma política soberana. Un camino lleno de obstáculos que ha dejado cicatrices visibles en la identidad compartida. En estas páginas se abordan de frente controversias como la pertinencia de la leyenda negra, la difícil convivencia de cristianos y musulmanes en el seno de al-Ándalus, el efecto decisivo de la repoblación medieval y las peculiares características del dominio español en América.

Biografía del autor

x{0026}lt;p Rafael Sánchez Saus es catedrático de Historia Medieval en la Universidad de Cádiz, miembro de número de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras y de la Hispano Americana de Cádiz, y correspondiente de la Real Academia de la Historia. Fue Rector, hoy Honorario, de la Universidad CEU San Pablo de Madrid. En la actualidad es director general de la Fundación Cultural Ángel Herrera Oria y de la Cátedra Alfonso X el Sabio, sita en el castillo de San Marcos de El Puerto de Santa María. Ha publicado una veintena de libros entre los que pueden destacarse Caballería y linaje en la Sevilla Medieval, Linajes Sevillanos Medievales, Linajes Medievales de Jerez de la Frontera, La nobleza andaluza en la Edad Media, Las élites políticas bajo los Trastámara, La Sevilla de doña Guiomar Manuel, Dios, la historia y el hombre o al-Andalus y la Cruz, entre otros. Además, más de cien trabajos en revistas especializadas y trabajos colectivos sobre esas y otras temáticas. Esta labor ha sido reconocida con la obtención de seis sexenios de investigación y transferencia del conocimiento.x{0026}lt;/p x{0026}lt;p Conferenciante y articulista, es colaborador habitual del Grupo Joly, para el que escribe la columna semanal Envío en Diario de Sevilla, Diario de Cádiz y demás cabeceras del grupo.x{0026}lt;p x{0026}lt;/p





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.