Himnos a los altos

Himnos a los altos

Plata, Fernando

Editorial Fundación José Manuel Lara
Colección Vandalia, Número 0
Fecha de edición octubre 2024 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788419132468
120 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 130 mm x 215 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  11,90 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Un libro profundamente celebrador. Un canto a los seres tocados por la gracia, capaces de transfigurar la realidad más sencilla en la más sublime.En Fernando Plata tenemos a un joven poeta cuyo apellido ya indica cierta voluntad alquímica, pues concibe la poesía como transfiguración del sujeto o el objeto, pero desde la pura vigilancia de la conciencia. Y lo que más le importa es reflejar el encanto de la vida y del mundo, en poemas llenos de fuerza y con una dicción hímnica y de fe en esas criaturas del mundo órfico, los altos a los cuales dirige sus himnos. Dotado de profunda imaginación, escribe una poesía visionaria, sometiendo a sus imágenes a una idea rectora, de tal modo que el sentido preside la expresión. Sus ideas de orden proceden de Wallace Stevens, poeta de la imagen no surrealista, pero sí fantasiosa y plena. A Stevens y a Jorge Guillén los celebra como maestros, y su odisea mística está atravesada por el amor y la necesidad de la música. Como señala su prologuista y mentor, José Luis Rey, Fernando Plata escribe una honda poesía espiritual y nos la entrega como quien ha seguido de cerca al sol hasta la caída de Faetón, para volver a alzarse en brazos de los altos, los seres mágicos y órficos en los cuales la poesía se ha cumplido en plenitud. Y esa plenitud es garantía de salvación. En este primer libro, un libro de himnos para el siglo XXI, el muchacho vigía de la Costa da Morte, con una poesía situada en el límite entre canto y eternidad, ambiciosa y a la vez humilde, nos regala una verdadera aventura del espíritu .

Biografía del autor

Fernando Plata es, como su admirado Georg Trakl, farmacéutico por tradición familiar. Himnos a los altos es su primer poemario, que se presenta prologado por José Luis Rey (Córdoba, 1973), uno de los autores más reconocidos y prestigiosos de su generación y de la poesía española actual. El también ensayista y traductor dio por cerrada su obra en verso, formada por ocho libros fundamentales, con El dorado (2023), e inicia con estos Himnos el itinerario de su heterónimo.




Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.