Editorial Minúscula
Colección Alexanderplatz, Número 2
Fecha de edición junio 2001
Idioma español
EAN 9788495587046
246 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda con solapas
Dimensiones 135 mm x 185 mm
La presencia afectuosa de su madre, la mágica y distante de su padre, la compañía teatral que creó con su inseparable hermana Erika, el paso por diferentes colegios e internados, la toma de conciencia de la propia sexualidad, la reputación de enfant terrible en los inicios de su actividad literaria... Con gran delicadeza, Klaus Mann revive en Hijo de este tiempo (que se publicó por primera vez en 1932, cuando tenía veinticinco años) su infancia y su juventud y lleva a cabo un pormenorizado retrato de la vida cotidiana en Alemania durante la Primera Guerra Mundial y la República de Weimar. En estas páginas aflora también una cuestión que lo acompañaría a lo largo de su vida: ser hijo de un escritor como Thomas Mann y tener inquietudes literarias propias.
Klaus Mann (Múnich, 1906-Cannes, 1949) es uno de los representantes más importantes de la literatura alemana del siglo XX. Hijo de Thomas Mann y estandarte intelectual de la lucha contra el nazismo, marchó al exilio en 1933, recalando más tarde en Norteamérica, donde se enroló en el ejército estadounidense. Finalizada la guerra, puso fin a su vida ingiriendo una fuerte dosis de somníferos. Su obra, que abarca un amplio campo de intereses (narrativa, ensayo, teatro) solo empezó a ser realmente valorada tras su muerte. Algunas de sus novelas son "Mefisto", "El Volcán" o "Encuentro en el infinito".
|