Editorial Taurus
Colección Historia, Número 0
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición noviembre 2024 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788430623891
376 páginas
Libro
encuadernado en tapa dura
Dimensiones 153 mm x 246 mm
En el principio existía el verbo . Esta frase, con la que comienza el Evangelio según San Juan, es clave en las enseñanzas de la Iglesia cristiana y ha sido determinante para el arte, la literatura y el lenguaje occidentales.
Sin embargo, en los años posteriores a la muerte de Cristo no hubo ni una sola palabra, ni consenso alguno sobre quién era Jesús o por qué había sido importante. Hubo muchos Jesuses diferentes, entre ellos uno agresivo que despreciaba a sus padres y paralizaba a quienes se le oponían, otro que vendió a su gemelo como esclavo y alguno más que hizo crucificar a alguien en su lugar.
¿Por qué sabemos tan poco acerca de estas primeras versiones de Jesús? Porque, a partir del siglo IV d.C., la forma ortodoxa de cristianismo que se había vuelto preeminente se dedicó a eliminar sistemáticamente cualquier otra variación, denunciando sus evangelios como apócrifos y a sus seguidores como herejes. Estos desafortunados cristianos perdieron sus derechos, sus propiedades, sus iglesias y, no pocas veces, incluso sus vidas. En Herejía, Catherine Nixey recupera esas extraordinarias historias de contingencia, azar y pluralidad.
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Catherine Nixeyx{0026}lt;/B estudió Historia Clásica en Cambridge y se dedicó durante muchos años a la docencia, antes de inclinarse por el periodismo. Ha publicado sus reportajes en The Times, The Financial Times y The New York Times y en la actualidad es redactora de The Economist. Su primer libro, La edad de la penumbra (Taurus, 2018), ganó el Jerwood Award de la Royal Society of Literature y el Morris D. Forkosch Book Prize al mejor libro sobre humanidades del año 2018.x{0026}lt;/P
|