Hegemonía o supervivencia

Hegemonía o supervivencia

Chomsky, Noam

Editorial Ediciones B
Lugar de edición Barcelona, España
Fecha de edición diciembre 2020 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788490702260
384 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 125 mm x 190 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  12,95 €

Pendiente de recibir (pedido en curso)

Resumen del libro

x{0026}lt;p style="text-align:center" x{0026}lt;B El famoso lingüista e intelectual estadounidense denuncia en esta obra las terribles consecuencias de la política imperialista de su país.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B Un estudio sobre la x{0026}lt;/B x{0026}lt;B estrategia de EE. UU. x{0026}lt;/B x{0026}lt;B parax{0026}lt;/B x{0026}lt;B instaurar su hegemonía a nivel mundial, utilizando cualquier medio y sin x{0026}lt;/B x{0026}lt;B que importex{0026}lt;/B x{0026}lt;B el coste. x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P El famoso lingüista e intelectual estadounidense Noam Chomsky señala en esta obra las terribles consecuencias que puede tener la política imperialista de su país. Chomsky expone, con la aplastante lógica que le caracteriza, cómo las manifestaciones de los políticos estadounidenses sobre el control global desde el unilateralismo hasta el terrorismo de Estado y la militarización del espacio- se han apuntado al carro de una hegemonía que, en última instancia, amenaza la supervivencia del resto del planeta.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Lúcida, rigurosa y profusamente documentada, x{0026}lt;I Hegemonía o supervivencia x{0026}lt;/I es una de las obras más importantes de uno de los pensadores y activistas políticos más influyentes del mundo.x{0026}lt;/P

Biografía del autor

Noam Chomsky (1928) se doctoró en lingüística en la Universidad de Pennsylvania en 1955 y en la actualidad es profesor de esta especialidad en el Departamento de Lingüística y Filosofía del Instituto de Tecnología de Massachusetts. Ha escrito numerosas obras sobre lingüística, filosofía, historia de las ideas y sobre política internacional contemporánea. De entre sus numerosas obras destacan: Lucha de clases (Crítica, 1997), La quinta libertad (Crítica, 1988), Los guardianes de la libertad (Crítica, 2000), Actos de agresión (Crítica, 2000), El beneficio es lo que cuenta (Crítica, 2000), El miedo a la democracia (Crítica, 2001), Conocimiento y libertad (Península, 2007), Lo que decimos, se hace (Península, 2008) y Ambiciones imperiales (Península, 2011).





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.