Editorial Temas de Hoy
Colección Aprender hoy, Número 0
Fecha de edición septiembre 2024 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788419812766
368 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 215 mm
PARECE BROMA, PERO ES HISTORIA.INCLUYE UN PRÓLOGO DE ANDREU BUENAFUENTE ¿Sabías que el camarero Manuel, de Fawlty Towers, era de Barcelona? ¿Quién les dijo a John Cleese y a Michael Palin que obtendrían sus treinta monedas de plata por haber hecho La vida de Brian? ¿Cómo empezó la épica batalla entre Matt Damon y el presentador Jimmy Kimmel? ¿Quiénes son los culpables de que se haya extendido el uso de regomello , trofollo o recopetín ? Hacer reír es algo muy serio, pero demasiado a menudo no se le da el valor que merece. Este libro quiere ser un merecido homenaje a todas aquellas personas que, desde el cine, la televisión, la radio o los escenarios, han dedicado su talento a provocarnos sonrisas, risas o carcajadas. Treinta historias de la comedia para ahondar en las vidas de monologuistas, comediantes y hazmerreíres de aquí y de allá, y descubrir los intríngulis de las series y películas cómicas que nos han obsesionado. Hazme reír es el libro que reclamaban los seguidores de los hilos MakeEmLaugh de Manuel de BCN y que tú, persona aficionada a la comedia, no podrás dejar de leer. Porque, como dijo Samuel J. Snordgrass camino de la guillotina: Hazlos reír, hazlos reír ¿No sabes que a todo el mundo le gusta reír? .
Nacido en Barcelona el 1973, Daniel Guillén es Manuel de BCN y viceversa. Con experiencia como periodista en distintos medios (RNE, EFEx{0026} x02026;), hace años que centró su carrera profesional en el ámbito de la comunicación corporativa y, más recientemente, en la creación de contenidos digitales.<br> Miles de personas siguen el perfil del camarero del Hotel Fawlty y sus hilos MakeEmLaugh en Twitter (ahora X). Algunas incluso lo consideran un referente; otras, ¡un mito! Allá ellasx{0026} x02026; Gracias a su tarea de recuperación de las grandes historias de la comedia ha podido acercarse un poco más a un mundo que siempre ha admirado.
|