Editorial Faber
Fecha de edición noviembre 2021 · Edición nº 1
Idioma inglés
EAN 9780571365661
320 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 152 mm x 234 mm
WINNER OF THE NOBEL PRIZE IN LITERATUREGuatemala, 1954. A CIA-supported military coup topples the government. Behind this violent act is a lie passed off as truth, which forever changed the development of Latin America: that those in power encouraged the spread of Soviet communism in the Americas.
Mario Vargas Llosa has written a drama on a world stage, in which some persecutors end up as victims of the very plot they helped construct. Ironic and sensual, provocative and redemptive, Harsh Times is a story of international conspiracies and conflicting interests in the time of the Cold War, the echoes of which are still felt today
Mario Vargas Llosa se licenció en Letras en la Universidad de San Marcos (Lima) y se doctoró por la de Madrid. En 1959 se dio a conocer con un libro de relatos, Los jefes (Premio Leopoldo Alas), pero fue La ciudad y los perros (1963, Premio Biblioteca Breve y Premio de la Crítica) la que le hizo famoso. Novelas posteriores son La Casa Verde (1966, Premio de la Crítica y Premio Internacionl de Literatura Rómulo Gallegos), Conversación en La Catedral (1969), Pantaleón y las visitadoras (1973), La tía Julia y el escribidor (1977), La guerra del fin del mundo (1981), Historia de Mayta (1984), ¿Quién mató a Palomino Molero? (1986), El hablador (1987) y Elogio de la madrastra (1989). Ha publicado también diversas obras teatrales, como La señorita de Tacna, La Chunga y El loco de los balcones; ensayos como García Márquez: historia de un deicidio (1971) y La orgía perpetua: Flaubert y Madame Bovary (1975), y las memorias tituladas El pez en el agua (1993), en las que relata su experiencia política como candidato a la presidencia de la República del Perú. Con Lituma en los Andes obtuvo el Premio Planeta 1993, y en 1997 publicó la novela Los cuadernos de don Rigoberto. En 1986 compartió con Rafael Lapesa el Premio Príncipe de Asturias de las Letras y en 1994 se le concedió el Premio Miguel de Cervantes de Literatura.<br> En 2010 ha sido galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2010.
|