Editorial Pre-Textos
	
					
					
						Colección Ensayo, Número 1339
					
					
					   Lugar de edición
					
					Valencia, España
					
					
                    
					
					
					
						Fecha de edición  julio 2015  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9788416453061
					
						
						244 páginas
					
					
					
						
					
					
					
					
						Libro
                    
					
								
					
						Dimensiones 160 mm x 240 mm
					
					
						
La proliferación internacional de publicaciones de y sobre Hans Blumenberg en los últimos años ha conferido al autor hanseático un aura en el pensamiento actual que hace más sorprendente el silencio al que hasta ahora se ha visto sometida su obra en España, una obra que, paradójicamente, ha sido vertida al castellano con prodigalidad y puntualidad. A pesar de no ser un pensador a remolque de las cuestiones de moda ni al albur de las polémicas de su época, Blumenberg no dejó de enzarzarse en algunas querellas con enormes resonancias en la Alemania de la posguerra, como en la de la demonización del progreso y la ideologización de la ciencia y la técnica o en la archiconocida de la secularización . La intención de este volumen es alentar la recepción blumenberguiana en el ámbito idiomático español, que cuenta con un número creciente de investigadores y lectores, a veces aislados, y servir de correa de transmisión entre ellos. Pero por recepción no entendemos un mero receptáculo pasivo, sino su metabolización con miras a incorporar críticamente un pensamiento tan pletórico a nuestro acervo y rentabilizar sus estímulos para la reflexión. En el presente proyecto hemos podido contar con la colaboración de especialistas de prestigio del Centro de Investigación de Ciencias de la Cultura de la ciudad natal de Blumenberg, Lu beck, y del Centro de Investigación Literaria y Cultural de Berlín, instituciones con una larga trayectoria de investigación sobre el autor que nos ocupa. En este libro se recogen las principales inquietudes intelectuales de Hans Blumenberg, reflejadas en el título. En el mismo se mezclan una cuestión inicialmente metodológica -la metaforología, como un desafío planteado a la historia conceptual de la que después se independizará bajo la forma de una teoría de la inconceptualidad- y otra temática, la modernidad, noción fetiche de los historiadores conceptuales de distinto pelaje. Ambas muy pronto borran sus confines en la obra de este polígrafo, acaso mer
Nancy Konvalinka es antropóloga, profesora e investigadora de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
			
  | 
        ||||||