Editorial Mondadori España
Colección MONDADORI, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición septiembre 2018 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788439734727
72 páginas
Libro
Dimensiones 125 mm x 155 mm
x{0026}lt;p x{0026}lt;B Llega a la colección Poesía portátil una selección de los mejores versos de R.L. Stevenson. El anhelo por los paisajes lejanos y la nostalgia por la infancia sobrevuela estos poemas del autor de x{0026}lt;/B x{0026}lt;I x{0026}lt;B La isla del tesorox{0026}lt;/B x{0026}lt;/I x{0026}lt;B .x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P El padre de x{0026}lt;I La isla del tesorox{0026}lt;/I solo llegó a publicar dos libros de poemas en vida, pero dejó muchos inéditos. x{0026}lt;I Hacia tierras lejanasx{0026}lt;/I recoge una selección de los versos más representativos de su poesía sencilla y cercana, en un estilo directo, realista y melancólico.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Minado por una enfermedad temprana, Stevenson se tambaleó durante toda su vida entre la nostalgia y la alegría. Sin embargo, sus versos conjuran paraísos de libertad, parajes entre el sueño y la realidad que maravillan al lector con la misma magia de esas islas, tesoros y piratas que nos cautivaron cuando éramos niños.x{0026}lt;/P
(Edimburgo, Escocia, 1850 - Samoa, 1894) es uno de los escritores que más ha influido en la literatura del siglo XX. Aunque estudió leyes y ejerció como abogado, acabó dedicándose exclusivamente a la literatura, gracias al éxito de obras como "La isla del tesoro" (1883) y "El extraño caso del Dr. Jekyll y el Sr. Hyde" (1886). En 1880 se casó con Fanny Osbourne, una norteamericana diez años mayor que él, y se trasladó a vivir a Estados Unidos, en donde Stevenson conoció y se hizo amigo de Mark Twain. Enfermo de tuberculosis, en 1888 emprendió junto a su mujer un viaje por el Pacífico Sur y acabó instalándose a vivir en Samoa, donde los aborígenes le bautizaron como Tusitala ( el contador de historias ).
|