Editorial Trotta
Colección Estructuras y procesos. Religión, Número 0
Lugar de edición
Madrid
Fecha de edición enero 2003
Idioma español
EAN 9788487699955
160 páginas
Libro
Dimensiones 145 mm x 230 mm
Este libro es la segunda entrega de la obra Hacia la comunidad , que se inició con un primer volumen titulado La marginación, lugar social de los cristianos . Está pensado, como el primero, para comunidades, grupos y movimientos cristianos, así como para personas, creyentes o no, interesadas en la experiencia religiosa y secular del cristianismo, primero en sus orígenes y después a lo largo de la historia. Y lo que es más importante y original: la obra ha sido co-pensada por los grupos referidos y desde ellos, teniendo como guía recientes aportaciones de la reflexión histórica, sociológica, exegética y teológica sobre el cristianismo.
El horizonte en que se mueve el libro es la comunidad como lugar teológico y estructura básica de la existencia humana y de la experiencia cristiana, espacio liberado y liberador que es preciso reconstruir. La principal dificultad para tal reconstrucción es la realidad de una sociedad desigual e insolidaria sin apenas espacios en que reine la hermandad. Estamos ante el más difícil todavía del espectáculo sociocultural y religioso de nuestro tiempo.
Con todo, ésta es la única manera creíble de entender la Iglesia y de vivir el ideal cristiano de la fraternidad-sororidad. Tiene nombre compuesto: Iglesia profética, Iglesia de los pobres . Y se propone aquí, con modestia y sin pedir nada a cambio, como oferta de sentido a una sociedad poco abierta a ofrecimientos de gratuidad y poco sensible a actitudes de servicio.
(Amusco, Palencia, 1946) x{0026}lt;br <br> Es doctor en Filosofía y Teología, miembro del Comité Internacional del Foro Mundial de Teología y Liberación y de la Sociedad Española de Ciencias de las Religiones, cofundador y secretario general de la Asociación de Teólogas y Teólogos Juan XXIII, y profesor invitado en numerosas universidades latinoamericanas, europeas y estadounidenses. De 2002 a 2020 fue director de la Cátedra de Teología y Ciencias de las Religiones Ignacio Ellacuría de la Universidad Carlos III de Madrid. Es figura clave de la teología de la liberación, la teología feminista y el diálogo interreligioso e intercultural en Europa y América Latina. En Editorial Trotta ha publicado buena parte de su obra, de la que cabe destacar: Teologías del Sur. El giro descolonizador (2.ª ed., 2024), Hermano islam (2019), Invitación a la utopía. Estudio histórico para tiempos de crisis (2.ª ed., 2016), Fundamentalismos y diálogo entre religiones (2009), Islam. Cultura, religión y política (3.ª ed., 2009), Nuevo diccionario de Teología (2005) o Nuevo paradigma teológico (2003).
|