Guerrillera, mujer y comandante de la Revolución Sandinista

Memorias de Leticia Herrera

Guerrillera, mujer y comandante de la Revolución Sandinista

VVAA

Editorial Icaria
Lugar de edición Barcelona, España
Fecha de edición abril 2013 · Edición nº 1

Idioma español
Prologuista Sabater Montserrat, María Antònia

EAN 9788498884944
Libro


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  21,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Leticia Herrera comparte en este libro sus vivencias con una fuerza y una rudeza que nos arrastra desde su infancia a su incorporación al Frente Sandinista. Para vencer ideológica y militarmente a una tiranía consolidada y a una clase gobernante corrupta, pero astuta y truculenta, había que formar heroínas y héroes. Leticia nos habla de esas mujeres y de esos hombres capaces de aquel sobrehumano esfuerzo; que sacrificaron incluso sus vidas y las vidas de sus seres queridos cuando fue necesario. Pero también nos cuenta con absoluta claridad y franqueza las desviaciones, el autoritarismo, el oportunismo de muchos dirigentes; habla de sus mezquindades y sus prejuicios machistas. Nos confirma a través de su testimonio que las revoluciones triunfantes no suelen ser vuelos rectilíneos y puros, sino procesos atormentados, contradictorios y azarosos en los que, junto a los más altos ideales, se infiltran pasiones y tendencias de toda índole. Walter Antillon, del prólogo del libro "Yo no fui a pasear a Nicaragua; fui a luchar contra la dictadura de los Somoza. Sigo creyendo en las posibilidades del ser humano de transformar su realidad social, con lucha, con trabajo, con resistencia, con actitud consciente y crítica, con articulación de ideas transformadas en acciones, con organización y con el respeto a las distintas y variadas formas de lucha que escojan los seres humanos. Yo no niego ninguna forma de lucha. Yo sé que la lucha armada es una forma terrible, que algunos tuvimos que escoger porque se cerraron otras opciones en su momento". Leticia Herrera Alberto González Casado es licenciado en Filosofía y Letras, doctor en Geografía e Historia. Es profesor de secundaria en España. En 1986 se traslada a Nicaragua, donde trabaja como maestro popular hasta 1993. Desde 2007 es asesor del Viceministerio de Educación Alternativa en Bolivia. Maria Antònia Sabater Montserrat es maestra y teóloga, desde 1992 viaja a Nicaragua con SETEM, visitando cooperativas de café y de mujeres. Actualmente trabaja en los ámbitos de género, alfabetización y solidaridad. Forma parte de la congregación de la Sagrada Família d'Urgell. Maria Pau Trayner Vilanova es maestra, doctora en Antropología, psicóloga y teóloga. Pertenece a las Escolapias. En 1986, durante la Revolución Sandinista, colaboró con las Comunidades Eclesiales de Base de Nicaragua. Desde entonces trabaja con grupos de mujeres de América Latina. Maria Antònia y Maria Pau hicieron las cartillas de alfabetización del Movimiento de mujeres nicaragüenses "Luisa Amanda Espinoza", donde entablaron amistad con Leticia Herrera

Biografía del autor

Nancy Konvalinka es antropóloga, profesora e investigadora de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.