Canal, Jordi
González Calleja, Eduardo
Editorial Casa de Velázquez
Colección Collection de la Casa de Velázquez, Número 130
Fecha de edición febrero 2012 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788496820791
184 páginas
Libro
Dimensiones 170 mm x 240 mm
La historia contemporánea de España, Francia y otros países del continente europeo resulta inexplicable sin tener en cuenta los enfrentamientos fratricidas vinculados a fenómenos tan diversos como la revolución, la contrarrevolución, la insurrección, la guerra civil o la resistencia armada frente al invasor foráneo. Aprovechando este rico bagaje de experiencias históricas, y con la mirada atenta a los procesos similares vividos en otros países europeos y americanos, el presente libro analiza aspectos tan diversos como los problemas anejos a una conceptualización científica de la guerra civil, la comparación de los procesos históricos de enfrentamiento civil en España y Francia en los siglos XIX y XX, la proyección europea del fenómeno guerracivilista, las lógicas de la violencia y la formación cultural de la imagen del enemigo en este tipo de confrontaciones a gran escala.
x{0026}lt;strong Jordi Canalx{0026}lt;/strong (Olot, 1964) es doctor en Historia y profesor investigador en la École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS) de París. Su obra constituye un verdadero friso de la historia contemporánea de España. Destacan sus estudios sobre el carlismo (x{0026}lt;em El carlismo. Dos siglos de contrarrevolución en Españax{0026}lt;/em y x{0026}lt;em Banderas blancas, boinas rojas. Una historia política del carlismo, 1876-1939)x{0026}lt;/em y sobre Cataluña (x{0026}lt;em Historia mínima de Cataluñax{0026}lt;/em y x{0026}lt;em Con permiso de Kafka. El proceso independentista en Cataluñax{0026}lt;/em ).
Eduardo González Calleja (1962) es Doctor enHistoria Contemporánea por la Universidad Complutense,y desde 2006 Pr ofesor Titular en laUniversidad Carlos III de Madrid. Sus investigacionesha versado principalmente sobre la teoría dela violencia política y su desarrollo histórico en laEspaña contemporánea, la evolución de los gruposde extrema derecha y fascistas en la Europa deentreguerras, y la historia del terrorismo y la historiasocial y política de los instrumentos estatalesde orden público. Es autor de 21 libros, entre losque destacan Los golpes de Estado (2003), LaEspaña de Primo de Rivera (1923-1930) (2005)o Rebelión en las aulas. Movilización y protestaestudiantil en la España contemporánea (1865-2008) (2009).
|