Grandes reportajes

Grandes reportajes

Francescutti Pérez, Pablo

Editorial Almud
Fecha de edición septiembre 2019 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788494984075
120 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 145 mm x 215 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  12,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Si la sátira periodística es tan vieja como el periodismo, la sátira sobre el periodismo es mucho más reciente. Wikipedia informa que se distinguen dos clases: la que se apoya en hechos reales (la revista Mad sería un digno exponente) y la que ejercita su burla a través de noticias ficticias (ejemplo: las inocentadas que el 28 de diciembre algunos periódicos gastan a sus lectores). Los trabajos aquí reunidos pertenecen a esta última tradición.
Comencé a escribir en la soledad de mi estudio y por puro divertimento. Siguiendo mi costumbre, los hice circular primero entre amigos. Un buen día uno me advirtió: 'El Mundo Today te ha pisado la idea, apúrate a publicar tus reportajes'.
Pablo Frascescutti nació en Rosario (Argentina) en 1961. Compaginó sus estudios de Antropología con un trabajo de escribiente en un juzgado, y el doctorado en Sociología con colaboraciones en diversos medios de comunicación, argentinos y españoles.
Por su trabajo periodístico recibió un Premio UNICEF, por su tesis doctoral el Premio a la Investigación Social del Ministerio del Interior. Entre sus libros y monografías destacan: Historia del Futuro (Alianza Ed.), La pantalla profética (Cátedra) y otros.

Biografía del autor

Nacido en Rosario (Argentina) y residente en Madrid desde 1990, Pablo Francescutti alterna la sociología con la docencia universitaria y la literatura. A sus colaboraciones en Diario 16, El Sol, La Razón, El País, Frontera D y El Cultural se suman una docena de ensayos publicados por Cátedra, Alianza Editorial, Dykinson y Comares, entre otras editoriales, y dos libros de relatos: Paella Monstruo (Huerga y Fierro) y Grandes Reportajes (Almud). Las teorías de la conspiración, el espionaje, la ciencia ficción, la antropología, el mundillo del periodismo y la arqueología figuran entre los temas de sus textos, algunos de los cuales se entremezclan en El polígono chino.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.