Editorial Herder
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición octubre 2025 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788425452635
160 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 141 mm x 216 mm
En este texto, Begoña Román nos advierte que nada está conquistado para siempre y por ello, es necesario volver a grandes pensadores, como Kant, no solo porque hacen las preguntas eternas, sino porque ofrecen una respuesta que contribuye a mejorar la anterior y a progresar en el conocimiento liberándonos de errores y descubriendo nuevas vetas a explorar.
Hoy en día, oímos reivindicar que necesitamos más Ilustración. De eso va la filosofía práctica kantiana, de reivindicar la racionalidad como orientación de nuestro quehacer, porque la racionalidad nos hace libres; y porque la libertad se debe conquistar siempre, a título personal, individual, pero también a nivel de los grupos, naciones, Estados y a nivel mundial.
Begoña Román Maestre es doctora en Filosofía y profesora agregada en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Barcelona. Es miembro del grupo consolidado de investigación de la Generalitat de Cataluña x{0026} x0201C;Aporía: Filosofía contemporánea, Ética y Políticax{0026} x0201D;. También es presidenta del Comité de Ética de Servicios Sociales de Cataluña y vocal del Comité de Bioética de Cataluña. Su ámbito de especialización es la ética aplicada a entornos profesionales y organizativos.
|
||||||