Editorial Círculo De Bellas Artes
Fecha de edición marzo 2021 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788494970061
328 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 160 mm x 117 mm
¿Cuál es la relevancia, hoy en día, de una investigación filosófica sobre el fracaso? El creciente interés por este tema se debe a que nuestras sociedades se encuentran atrapadas entre dos discursos contradictorios. Por un lado, una mentalidad del éxito a toda costa, que oculta la existencia del fracaso; por otro, un discurso trivial que exhibe y exalta un fracaso positivo , entendido como una mera condición necesaria para triunfar posteriormente, olvidando así la dureza de la soledad, la derrota y el error. Ante esta dicotomía, convendría que, como sociedad, aprendiéramos a normalizar y visibilizar los fracasos. Y para ello es necesario, en primer lugar, desentrañar qué significa fracasar. Este Glosario del fracaso pretende abordar la polisemia de esta noción tan compleja y fascinante. Aunque la aproximación a cada uno de los términos en los que se desglosa el fracaso sea eminentemente conceptual, esto no implica una actitud abstracta, independiente de los contextos históricos y culturales en los que esta noción se forjó y desarrolló a lo largo de la modernidad. Por ello, todas las voces, aun partiendo de una aproximación etimológica, también se ocupan de las manifestaciones y aplicaciones literarias, artísticas, científicas y por supuesto filosóficas de cada una de las nociones estudiadas: bancarrota, caída, culpa, declive, derrota, desastre, desengaño, deuda, error, exilio, mancha, monstruo, naufragio, ocaso, olvido, pérdida, pobreza, ruina, suicidio y tropiezo.
Nancy Konvalinka es antropóloga, profesora e investigadora de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
|