Glosario de términos inflacionarios

Glosario de términos inflacionarios

VVAA

Editorial Herder
Lugar de edición Barcelona, España
Fecha de edición junio 2015 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788425415586
264 páginas
Libro Dimensiones 140 mm x 210 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  28,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

En una sociedad donde las cualidades inmateriales han adquirido valor de mercancía, se produce un uso excesivo (?inflacionario) de términos, que desdibuja la frontera entre arte y trabajo y amenaza con la pérdida de su significado: bello comunicativo cool creativo crítico productivo , etc.
De vez en cuando, al uso excesivo de términos se le llama inflacionario. En este glosario se discuten juicios de valor sobre el arte y el trabajo, cuya valencia lingüística se puede comparar, en cierta manera, con el valor del dinero. A diferencia del valor monetario, los términos amenazados de inflación no pueden perder su poder adquisitivo, pero sí su significado. En una comunidad donde el conocimiento, las interacciones sociales y las emociones adquieren forma de mercancía, puede observarse un creciente desdibujamiento de las fronteras entre arte y trabajo. Atributos que provienen del arte como creativo, por ejemplo encuentran una poderosa difusión en los mundos laborales (?creativo). Aquí llama la atención que la evaluación del hecho artístico y del trabajo remunerado se lleva a cabo usando casi los mismos adjetivos (?productivo).
Estos conceptos, empleados de manera inflacionaria, son expresión de que las cualidades inmateriales adquieren un valor de cambio y están sometidas a economías tanto lingüísticas como monetarias. La acumulación de estas palabras muestra que las ideas y cualidades encerradas en ellas corresponden a una estructura de necesidad. Ya se trate de adjudicaciones propias o ajenas, los adjetivos glosados aquí ofrecen un contravalor económico fundamentado en convenciones. Lo que Beuys formulara una vez como exigencia, usando palabras del poeta Novalis que todo ser humano es un artista , para el filósofo italiano Paolo Virno es motivo para hacer un diagnóstico de crisis.

Biografía del autor

Nancy Konvalinka es antropóloga, profesora e investigadora de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.