Gloria Fuertes

Poesía contra el silencio : Literatura, censura y mercado editorial (1954-1962)

Gloria Fuertes

Vila-Belda, Reyes

Editorial Iberoamericana-Vervuert
Fecha de edición marzo 2017 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788484899938
306 páginas
Libro Dimensiones 150 mm x 220 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  19,80 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Gloria Fuertes irrumpe en el panorama cultural de la posguerra española, especialmente hostil a las mujeres, reclamando la voz y los derechos femeninos. Este estudio se centra en su poesía temprana, escrita en las primeras décadas del franquismo, y en su posterior reconocimiento por Seix Barral. Las escritoras sufrieron una mayor persecución censoria bajo la dictadura y Fuertes no fue una excepción. Tuvo que publicar "Antología y poemas del suburbio" (1954) y "Todo asusta" (1958) en el extranjero. "Aconsejo beber hilo" (1954) apareció con poemas suprimidos y tachaduras. Fuertes subvirtió muchas prohibiciones, especialmente las relacionadas con el género y la clase social, por medio del humor y otros recursos literarios. También dio recitales para difundir sus poemas prohibidos y divulgar la poesía femenina.
A pesar de ello, apenas era conocida fuera de Madrid hasta que Seix Barral la incluyó en sus proyectos editoriales para la promoción de los poetas del medio siglo. Fue Jaime Gil de Biedma quien la presentó en España con "...Que estás en la tierra" (1962). Años después, la popularidad de su obra infantil y su fama mediática eclipsaron esta faceta de su producción. De ahí la necesidad de recuperar estas obras que inician la trayectoria de una de las poetas más importantes de la poesía española del siglo XX.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.