 
					
					
					
					
					
				
				
					
						Editorial Ole Libros
	
					
					
						Colección Ites, Número 0
					
					
					
					
					
					
					
						Fecha de edición  noviembre 2022  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9788418759949
					
						
						88 páginas
					
					
					
						
					
					
					
					
						Libro
                    
					
								
					
						Dimensiones 140 mm x 210 mm
					
					
						
Glaonna es un compendio de treinta poemas que busca encontrar la esencia de las emociones. El libro se divide en cuatro partes, cada una dedicada a un sentimiento que el autor considera especialmente intenso y relevante para la vida de cualquier persona. Para conseguir llegar al fondo de cada uno de ellos los poemas se acercan desde diferentes vertientes con el uso constante de símbolos para desentrañar sus secretos. Precisamente esa constante ambiguedad y simbolismo metafórico de los poemas hace a cada lector poder sacar un significado propio a los versos y sentirse acompañado en su trance vital. De ese calor que experimentamos cuando sentimos con intensidad se desprende el título, Glaonna, una palabra gaélica que significa llama . Así, Glaonna se convierte en una vía de escape, pero también en una experiencia. Un libro donde nada es lo que parece y donde el propio lector tendrá que desenmascarar el sentido último de los versos, no tanto para el autor, sino también y, sobre todo, para él mismo.
(Ávila, 2000). Actualmente soy estudiante del doble grado de Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid, el cual me permite compaginar dos de mis pasiones: comunicar y contar historias. Soy impulsor del podcast de baloncesto Basket Entrecomillas, colaboro en varios programas de análisis político e internacional y pertenezco a la Sociedad de Debate de la Universidad Carlos III, donde he participado en competiciones de debate académico. Sin embargo, mi vida siempre ha estado ligada a la escritura. Pertenezco a una asociación literaria en la universidad y he participado en concursos de escritura a nivel local. Desde que era pequeño he sentido la necesidad de contar, de hablar y de mostrar lo vivido, por eso comencé a escribir, para canalizar ese impulso lo mejor que podía. Ese deseo me ha llevado a escribir el primer poemario de mi vida, donde intento llegar al fondo de los sentimientos humanos, espero que lo disfrutéis.
| 
 | ||||||