Gladiadores

Valor ante la muerte

Gladiadores

Lillo Redonet, Fernando

Editorial Desperta Ferro Ediciones
Colección Ilustrados, Número 0
Fecha de edición octubre 2024 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788412815863
140 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 210 mm x 297 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  27,95 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Ave, César, los que van a morir te saludan . Quizá no haya ninguna frase más conocida sobre la gladiatura romana y tampoco ninguna tan cargada de mitos, malentendidos y falsedades. Una frase que jamás se pronunció, fruto de la tergiversada imagen sobre los gladiadores que han propagado la novela histórica y el cine. Gladiadores.
Valor ante la muerte es un libro que parte de las evidencias que la arqueología, la epigrafía y los textos clásicos han dejado sobre estos espectáculos, para mostrar su realidad y explicarlos dentro del contexto cultural y mental de la sociedad romana. A lo largo de sus páginas, trufadas de numerosas y espectaculares ilustraciones, acompañaremos a los hombres que se convertían en gladiadores, compartiremos su vida en el ludus, el lugar donde se preparaban física y mentalmente para el combate, comeremos su rancho, sudaremos en sus entrenamientos y experimentaremos el miedo y el dolor, pero también la gloria, del momento supremo de la lucha, cuando podían convertirse en ídolos del público o caer figurada pero también literalmente en el olvido. Porque sin el público, espejo de lo que pasaba abajo, en la arena, los juegos gladiatorios no tenían su razón de ser, y por eso también viviremos un día en el anfiteatro, el ambiente y la excitación, seremos testigos de los diversos combates y emparejamientos, comprenderemos su fama y popularidad, y también su relación con el poder, con los emperadores, algunos de los cuales fueron entusiastas aficionados. Porque la gladiatura nos explica mucho sobre Roma, sobre sus concepciones y su moral, sobre su forma de entender la vida y arrostrar la parca: entenderemos, así, que a la arena no se va a morir, sino a mostrar valor ante la muerte.

Biografía del autor

Fernando Lillo Redonet (Castellón de la Plana, 1969) es doctor en Filología Clásica por la Universidad de Salamanca y catedrático de Latín en el IES San Tomé de Freixeiro (Vigo). Ha escrito novelas históricas y numerosos libros de investigación, didáctica y divulgación. Entre sus ensayos históricos relacionados con la antigua Roma destacan Héroes de Grecia y Roma en la pantalla (2010), Gladiadores: mito y realidad (2011), Fantasmas, brujas y magos de Grecia y Roma (2013), Un día en Pompeya (2020), Hotel Roma. Turismo en el Imperio romano (2022), El Coliseo. Historias de sangre y arena (2023) y Ecología en la antigua Roma (2023). Fernando Lillo colabora habitualmente en Arqueología e Historia Desperta Ferro e Historia National Geographic.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.