Editorial Cívitas
Fecha de edición junio 2009
Idioma español
Prologuista Olivié, Fernando
EAN 9788447031696
409 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Los ingleses ocuparon el Peñón de Gibraltar en 1704 para usarlo como base de apoyo de sus buques de guerra en el Mediterráneo. Pasados 300 años, a esta función -que sigue intacta- se le han añadido otras no menos importantes porque Gibraltar no es un punto aislado en el Estrecho ya que la presencia militar británica en el Mediterráneo se apoya en dos columnas: la occidental es este Peñón, la oriental son sus bases en Chipre que, como Gibraltar, sirven también a los intereses de los EEUU.
El Peñón ocupa una posición estratégica excepcional pero la superación de sus limitaciones exige la colaboración o al menos, la inhibición española. En este libro se describen las características, posibilidades y limitaciones de esta base militar: su puerto con los muelles para submarinos nucleares, el aeródromo situado en el istmo ocupado ilegalmente, la obtención de Inteligencia, los depósitos de combustible y de munición, la producción de agua y de energía etc. Se incluyen referencias a las exenciones jurídicas de que disfruta en el ámbito internacional de la seguridad nuclear, de la lucha contra el terrorismo y del armamento convencional, que potencian el rendimiento de la base. También se describe la relación que existe entre Gibraltar y los EEUU, la OTAN y Chipre. A través de estas páginas, el lector puede conocer â la cara ocultaâ del Peñón de Gibraltar y los procedimientos que se utilizan para confundirnos sobre la verdadera naturaleza de la presencia colonial militar británica en el sur de España.
|