Editorial Cuatro Vientos
Fecha de edición enero 2017 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9789562421331
198 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Este libro, minuciosamente fundamentado y a la vez de fácil lectura, refresca la complejidad de la teoría gestáltica, cuyo verdadero valor muchas veces no se aprecia. La propuesta de Wollants, que comparte con Wheeler y Yontef, lleva un marcado acento relacional y una mirada "desculpabilizadora" impregnada de un conmovedor respeto hacia el otro y su circunstancia.
Luego de su lectura, no será posible transitar esta propuesta sin preguntarnos por las consecuencias éticas que implica este cambio en la mirada. Queda claro que esta línea de desarrollo de la Gestalt dará una base teórica a los gestaltistas más reflexivos. Una rápida hojeada a sus referencias nos muestra un Wollants que cita autores como Heidegger, Merleau-Ponty, Binswanger y Buytendijk, e incluso J.H. van den Berg, uno de los exponentes más lúcidos de la fenomenología clínica cuyo nombre ha estado conspicuamente ausente de la literatura de la terapia gestalt.
|