Geometrías del deseo

Geometrías del deseo

Girard, René

Editorial Sexto Piso
Fecha de edición abril 2012 · Edición nº 1

Idioma español
Traducción de Agustín López Tobajas/María Tabuyo

EAN 9788496867857
126 páginas
Libro Dimensiones 15 mm x 23 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  16,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Geometrías del deseo es el libro más reciente de René Girard, uno de los pensadores actuales más innovadores.
La piedra angular de su teoría, el deseo mimético el que es orientado siempre por aquello que desean los otros, permanece firme como elemento de comprensión para el indescifrable caos moderno.
En un mundo secular en el que los sujetos a adorar que han reemplazado a los dioses se encuentran entre los propios hombres, la obra de Girard cobra especial importancia para entender las relaciones sociales y amorosas.
En esta compilación de ensayos esenciales de René Girard realizada con gran tino por Mark Aspach el filósofo retoma algunos de los grandes autores clásicos como Dante, Shakespeare y Racine, e importantes autores contemporáneos como Malraux, Sartre y otros más, para descifrar a sus personajes y tragedias.
Con su habitual agudeza, muestra que la literatura es un espejo de los fondos más ocultos de la existencia humana, al ser un arte que ofrece claves para comprender la principal fuerza motriz del actuar humano: el deseo y su desquiciante complejidad.
- See more at: http://www.sextopiso.es/3033-geometrias-del-deseo/ sthash.z49qder4.dpuf

Biografía del autor

Nació en Aviñón (Francia) en 1923. Formado primeramente como historiador, publicó su primer libro Mentira romántica y verdad novelesca en 1961. Las intuiciones ahí elaboradas en torno al carácter imitativo del deseo lo llevaron a la articulación de una teoría antropológica de largo alcance que planteó por vez primera en La violencia y lo sagrado (1972). Cosas ocultas desde la fundación del mundo (1978) amplió el espectro de su análisis del dinamismo sacrificial al estructuralismo, al psicoanálisis y a la crítica cultural del mundo contemporáneo así como de los mitos que en él se perpetúan. Profesor emérito de la Universidad de Stanford, autor de más de una veintena de libros, Girard vio coronada su trayectoria intelectual con su ingreso a la Académie Française en 2005, donde fue saludado como el nuevo Darwin de las ciencias humanas . Admirado por autores de la talla de Michel Serres y Henri de Lubac, es sin duda uno de los pensadores más importantes del siglo XX. Falleció en Stanford (EE.UU.) en 2015.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.