Editorial Alfaguara
Fecha de edición octubre 2009
Idioma español
EAN 9788420481197
232 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 131 mm x 215 mm
x{0026}lt;p x{0026}lt;I x{0026}lt;B Geografía de la novelax{0026}lt;/B x{0026}lt;/I x{0026}lt;B es lectura imprescindible para comprender la obra de Carlos Fuentes, fundamental en la literatura castellana del siglo XX, y para participar de un fenómeno cada vez más raro y cada vez más delicioso: el entusiasmo por la literatura. x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;I Geografía de la novelax{0026}lt;/I es una fascinante combinación de intuiciones, sabidurías y análisis críticos de intensa penetración. Fuentes empieza meditando sobre la muerte de la novela y termina levantando el mapa de su geografía; en medio, una serie de pequeños estudios imaginativos e iluminadores sobre varios colegas novelistas del mundo entero: Borges, Juan Goytisolo, Roa Bastos, Aguilar Camín, Milan Kundera, György Kónrad, Julian Barnes, Artur Lundkvist, Italo Kalvino, Salman Rushdie. Desde dentro del oficio la mejor perspectiva paral os pocos que saben ver, Carlos Fuentes nos ofrece en unos cuantos folios más revelaciones literarias de las que otros apretarían en cientos de páginas.x{0026}lt;/P
P B Carlos Fuentes /B (1928-2012) es uno de los principales exponentes de la narrativa mexicana. Su obra incluye novela, cuento, teatro y ensayo. En ella destacan I La región más transparente /I (1958), I Aura /I (1962), I La muerte de Artemio Cruz /I (1962), I Cambio de piel /I (1967), I Terra Nostra /I (1975), I Gringo viejo /I (1985), I Cristóbal Nonato /I (1987), I Diana o la cazadora solitaria /I (1994), I Los años con Laura Díaz /I (1999), I En esto creo /I (2002), I Todas las familias felices /I (2006), I La voluntad y la fortuna /I (2008), I Adán en Edén /I (2009), I Carolina Grau /I (2010), I La gran novela latinoamericana (2011) y Personas /I (2012). De manera póstuma, se publicaron en Alfaguara I Federico en su balcón /I (2012), I Pantallas de plata /I (2014) y, en coedición con el Fondo de Cultura Económica, I Aquiles o El guerrillero y el asesino /I (2016). Recibió varias distinciones, como la Legión de Honor del Gobierno francés y la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica, y numerosos premios, entre ellos: Biblioteca Breve, Xavier Villaurrutia, Rómulo Gallegos, Internacional Alfonso Reyes, Nacional de Ciencias y Artes en Lingüística y Literatura, Cervantes, Príncipe de Asturias, Internacional Grinzane Cavour, Roger Caillois, Real Academia Española, Internacional Don Quijote de la Mancha y Formentor de las Letras.<br>
|