Garzón. La fuerza de la razón

Garzón. La fuerza de la razón

Rivas, Manuel

Editorial Debate
Fecha de edición marzo 2011 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788499920320
208 páginas
Libro encuadernado en tapa dura
Dimensiones 155 mm x 237 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  16,90 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

x{0026}lt;p x{0026}lt;B Una larga entrevista del gran escritor gallego Manuel Rivas a Baltasar Garzón sobre el acoso que ha padecido y que le ha acabado expulsando de la Audiencia Nacional.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Este libro es el resultado de un ofrecimiento, una colaboración y un deseo. Isabel Coixet se ofreció a filmar un documental, Manuel Rivas accedió a colaborar y Baltasar Garzón quiso hablar por primera vez de la situación por la que estaba pasando, y de toda su trayectoria.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Al presentar esa entrevista, ampliada y actualizada, x{0026}lt;I La fuerza de la razónx{0026}lt;/I es un documento fundamental para entender la historia reciente de la justicia en España, desde la operación Nécora al caso Gürtel, pasando por la liberación de Ortega Lara o la detención de Pinochet, y para comprender el modelo de justicia que se pretende imponer y por qué se quiere apartar de su labor a una de las figuras más destacadas de la España democrática.x{0026}lt;/P x{0026}lt;p x{0026}lt;I Creo que la fuerza de la razón, frente a la razón de la fuerza, siempre debe imponerse sobre cualquier tentación de los que disponiendo del poder, lo utilizan arbitrariamente. x{0026}lt;/I x{0026}lt;/P

Biografía del autor

Manuel Rivas (A Coruña, 1957), escritor e xornalista. A súa obra, escrita en galego, está traducida a máis de trinta linguas e publicada polas máis prestixiosas editoras literarias do mundo. Como narrador ten publicado: Todo ben (1985); Un millón de vacas (1989), Premio da Crítica Española; Os comedores de patacas (1991); En salvaxe compaña (1994), Premio da Crítica Galicia; Que me queres, amor? (1996), Premio Torrente Ballester e Premio Nacional de Narrativa; Bala perdida (1996); O lapis do carpinteiro (1998), Premio da Crítica Española, Premio da Asociación de Escritores en Lingua Galega, Premio Arcebispo Xoán de San Clemente, Premio 50 aniversario da sección belga de Amnistía Internacional (2001); Ela, maldita alma (1999); A man dos paíños (2000); As chamadas perdidas (2002); Contos de Nadal (2003); Os libros arden mal (2006), novela, Premio Ánxel Casal ao Libro do Ano, Premio Irmandade do Libro ao Mellor Libro Galego do Ano, Premio da Crítica, Premio Mellor Libro do Ano Libreiros de Madrid, Premio da Crítica Galicia, Premio Losada Diéguez, Premio da Asociación de Escritores en Lingua Galega; Todo é silencio (2010), As voces baixas (2012), O último día de Terranova (2015) e Vivir sen permiso e outras historias de Oeste (2018). Tras do Ceo (Xerais, 2024) é a primeira novela dunha serie histórica que Manuel Rivas vertebra sobre o eixe da caza do home polo home e a depredación da natureza. Tamén é autor dunha extensa obra xornalística e poética en lingua galega. É codirector da revista Luzes . Foille concedido o Premio Nacional das Letras Españolas 2024.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.