Futuro ancestral

Futuro ancestral

Krenak, Ailton

Editorial Taurus
Colección Pensamiento, Número 0
Lugar de edición Madrid, España
Fecha de edición abril 2025 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788430627325
160 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda


valoración
(0 comentarios)


NOVEDAD!!


P.V.P.  17,90 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

Reflexiones filosóficas sobre el futuro que desafían lo establecido y convocan la maravilla.
La idea de futuro a veces nos asusta con escenarios apocalípticos. En otras ocasiones, se ofrece como una oportunidad de redención, como si fuera posible resolver, más adelante y por arte de magia, todos los problemas del presente. En todo caso, las ilusiones nos alejan de lo que está a nuestro alrededor. En esta nueva colección de textos, Ailton Krenak nos provoca con la radicalidad de su pensamiento insurgente, que desplaza al sentido común e invoca la maravilla. Dice Krenak: Los ríos, esos seres que siempre habitaron los mundos en diferentes formas, son quienes me sugieren que, si hay un futuro a pensar, ese futuro es ancestral, porque ya estaba aquí .
Reseña:
En medio de la proliferación de relatos apocalípticos, Ailton Krenak nos habla de caminos que podemos transitar y cuidar, y lo hace volviendo a un saber mítico-poético contemporáneo: un saber vivo, urgente e imprescindible .
Mónica Ojeda

Biografía del autor

x{0026}lt;P x{0026}lt;B Teresa Arijónx{0026}lt;/B (Buenos Aires) Es poeta, traductora y editora. Publicó ocho libros de poesía, una obra de teatro, un experimento en tragedia, escritos sobre arte, crónicas de viaje, más de cincuenta traducciones, una x{0026}lt;I Teoría del cielo x{0026}lt;/I (biografías mínimas de autores latinoamericanos, con Arturo Carrera) y, en 2011, x{0026}lt;I Óstracax{0026}lt;/I , su poesía reunida. También ideó y editó x{0026}lt;I Puentes/Pontesx{0026}lt;/I , primera antología bilingüe de poetas argentinos y brasileños contemporáneos traducida por poetas, junto con Heloisa Buarque de Hollanda y Jorge Monteleone. Codirige, con Bárbara Belloc y Manuel Hermelo, el proyecto editorial efímero pato-en-la-cara y, junto con Belloc, la colección Nomadismos (pensamiento y ensayo de artistas y escritores latinoamericanos), con sede en Buenos Aires, Cuenca y Río de Janeiro. Fue escritora residente en el IWP (Iowa, Estados Unidos). En 2014 recibió el Premio Konex por su trayectoria como traductora literaria. Su poesía ha sido traducida al inglés, el portugués, el bahasa melayu y el neerlandés.x{0026}lt;/P





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.