Editorial Cátedra
Colección Signo e Imagen - Signo e Imagen. Cineastas, Número 0
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición junio 2008 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788437624709
440 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 180 mm x 111 mm
Sagas familiares como El padrino , epopeyas de la magnitud de Apocalypse Now (con su nueva versión Apocalypse Now Redux ) o éxitos como Drácula , además de cinco Oscars de Hollywood y dos Palmas de Oro en Cannes, son algunas de las razones de peso que justifican el interés que despierta una personalidad como la de Francis Ford Coppola. Pero hay otras. De haber sido contemporáneo de Orson Welles habría competido con el realizador de Ciudadano Kane para conseguir un espacio de libertad creativa, pero, tras anunciar las grandes líneas de una revolución tecnológica del cine, tuvo que pagar la osadía de desafiar a Hollywood con el fracaso de los estudios Zoetrope. Perpetuo insatisfecho ante la imposibilidad de realizar films de índole artística, anuncia periódicamente que su gran obra todavía está por llegar. La presente edición incluye su última producción hasta el momento, Youth without Youth .
Esteve Riambau (Barcelona, 1955) es licenciado en Medicina y doctor en Ciencias de la Comunicación. Desde finales de los años setenta hasta 2010 ha ejercido la crítica cinematográfica en medios nacionales e internacionales. Ha sido profesor titular del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad Autónoma de Barcelona y entre 2010 y 2024 ha sido el responsable de la Filmoteca de Catalunya. Ha codirigido, con Elisabet Cabeza, los largometrajes La doble vida del faquir (2005) y Máscares (2009) y en 2008 adaptó y dirigió la obra teatral Su seguro servidor: Orson Welles. Es autor de numerosas monografías, entre las que destacan las dedicadas a Stanley Kubrick, Alain Resnais, Charles Chaplin o Francis Ford Coppola, con una especial relevancia de la figura de Orson Welles. También ha dedicado numerosos trabajos a la historia del cine español y a algunos de sus protagonistas. En 2007 obtuvo el Premio Comillas de Historia, Biografía y Memorias con Ricardo Muñoz Suay. Una vida en sombras. En 2017 fue condecorado por el Gobierno francés como Oficial de la Orden de las Artes y las Letras.
|