Editorial Harper Collins
Fecha de edición abril 2022 · Edición nº 1
Idioma inglés
EAN 9780008342876
Libro
encuadernado en tapa blanda
Humans are the only mammals to walk on two, rather than four, legs. From an evolutionary perspective, this is an illogical development, as it slows us down. But here we are, suggesting there must have been something tremendous to gain from bipedalism.
First Steps takes our ordinary, everyday walking experience and reveals how unusual and extraordinary it truly is. The seven-million-year-long journey through the origins of upright walking shows how it was in fact a gateway to many of the other attributes that make us human from our technological skills and sociality to our thirst for exploration. DeSilva uses early human evolution to explain the instinct that propels a crawling infant to toddle onto two feet, differences between how men and women tend to walk, physical costs of upright walking, including hernias, varicose veins and backache, and the challenges of childbirth imposed by a bipedal pelvis.
And he theorises that upright walking may have laid the foundation for the traits of compassion, empathy and altruism that characterise our species today and helped us become the dominant species on this planet.
p strong Jeremy DeSilva /strong es un destacado antropólogo del Dartmouth College. Forma parte del equipo de investigación que descubrió y describió dos antiguos miembros de la familia humana: em Australopithecus sediba /em y em Homo naledi /em . Su trabajo incluye el estudio de chimpancés salvajes en Uganda occidental y la investigación de fósiles humanos primitivos en museos de África oriental y meridional.<br> p Entre 1998 y 2003, DeSilva trabajó como educador en el Museo de Ciencias de Boston. Su pasión por la educación científica lo ha llevado a viajar por toda Nueva Inglaterra dando conferencias sobre la evolución humana.<br> p Es morfólogo funcional, interesado en reconstruir los hábitos locomotores de los primeros simios y nuestros primeros antepasados (homininos). Su especialidad anatómica es la evolución del pie y el tobillo humanos, y ha contribuido al actual debate sobre la locomoción de los australopitecos.<br> p Su especialización anatómica ha contribuido a nuestra comprensión de los orígenes y la evolución de la marcha erguida en el linaje humano. Recientemente ha ayudado a describir los huesos del pie y el tobillo de la nueva especie em Australopithecus sediba /em , y ha desarrollado un método para deducir el tamaño del cerebro al nacer en humanos extintos y otros primates, lo que permite inferencias más fiables sobre el parto y sus limitaciones en la anatomía y evolución de la pelvis. DeSilva ha estudiado la escalada en una población salvaje de chimpancés del Parque Nacional de Kibale, al oeste de Uganda.<br>
|