Filosofía del lenguaje II

Filosofía del lenguaje II

Dascal, Marcelo (Ed)

Editorial Trotta
Colección Enciclopedia iberoamericana de la filosofía, Número 0
Lugar de edición Madrid
Fecha de edición enero 1999

Idioma español

EAN 9788481643336
248 páginas
Libro Dimensiones 145 mm x 230 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  17,00 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

La pragmática es una disciplina nueva y floreciente. Se multiplican sus revistas, foros de discusión y no parece descabellado imaginar que pronto habrá departamentos universitarios y centros de investigación con ese nombre.

Como toda disciplina nueva, una parte de su energía está dedicada a afirmar su autonomía y a precisar la propia metodología. En este volumen el lector podrá apreciar los esfuerzos de orientación analítica empeñados en clarificar los problemas filosóficos de fundamentación y también aquellos otros que la remiten a consideraciones éticas o trascendentales.

Este volumen dedicado a la Filosofía del lenguaje II. Pragmática hay que leerlo como la parte complementaria del ya editado Filosofía del lenguaje I. Semántica . Ambas partes, semántica y pragmática, constituyen una rigurosa y completa introducción a la filosofía del lenguaje, con eminentes cultivadores en el ámbito iberoamericano.

Marcelo Dascal, editor del volumen, abre el estudio con un trabajo en el que al tiempo que defiende la complementaridad entre semántica y pragmática, trata de justificar la autonomía teórica de la segunda. Eduardo Rabossi expone la teoría de los actos de habla , en Austin y Searle en un discurso original, con ideas sugestivas en torno al concepto de la realizatividad . A. García Suárez desmenuza nociones esenciales para el lenguaje como son las de convención y regla cuya complejidad deja en entredicho las posiciones simplistas a las que él se refiere.

Eduardo Bustos Guadaño se faja con el escurridizo fenómeno de la metáfora, un asunto capital para las ciencias cognitivas y para la filosofía del lenguaje. Especialmente perspicaz es al señalar las diferencias entre un tratamiento semántico y otro pragmático de la metáfora. De la teoría de la pertinencia da cuenta Begoña Vicente Cruz que hace ver sus implicaciones en la lógica de la conversación . A Apel y Habermas les ha interesado de la pragmática sus implicaciones cognitivas y éticas, dando luga




Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.