Editorial Trotta
Colección Paradigmas, Número 1
Lugar de edición
Madrid
Fecha de edición enero 2005
Idioma español
EAN 9788481644890
776 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 145 mm x 230 mm
A finales del siglo XVIII, bajo el impulso de la Ilustración europea, nació una nueva forma de reflexionar sobre el hecho religioso. Muy pronto se le dio el nombre de "filosofía de la religión". La nueva disciplina pretende someter el tema religioso a un estudio crítico, libre, abierto y riguroso. Aunque analiza, desde el respeto y la admiración, el legado de las diferentes religiones, no lo considera, a diferencia de las teologías, normativo. Es, en este sentido, aconfesional.
La presente obra, la primera en su género realizada íntegramente por estudiosos españoles, pretende: definir la filosofía de la religión y dar cuenta de sus avatares históricos; analizar, lo más "empíricamente" posible, el hecho religioso; presentar la reflexión de los filósofos que se han ocupado del hecho religioso, ofreciendo de cada uno de ellos una importante selección de textos; finalmente, se reflexiona sobre el futuro de la religión.
Catedrático emérito de Filosofía de la religión en la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Es doctor en Filosofía y Teología y miembro de la Sociedad Española de Ciencias de las Religiones. Ha desarrollado una notable actividad como conferenciante en el ámbito de la Historia de la filosofía, de la Teología y de la Filosofía de la religión. También ha impartido cursos y conferencias en diversas universidades de América Latina. Su reflexión gira en torno al hecho religioso en general, con particular atención al cristianismo y a su figura central, Jesús de Nazaret. Especial interés ha dedicado a la relación entre fe y razón. Ha sido decano de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Es autor, en esta misma Editorial, de Filosofía de la religión. Estudios y textos (4.ª ed., 2013), Dios, el mal y otros ensayos (2.ª ed., 2015), Avatares de la creencia en Dios (2016), El cristianismo. Una aproximación (3.ª ed., 2019), Semblanzas de grandes pensadores (2020), Filosofía de la religión. Historia, contenidos, perspectivas (2022) y Momentos estelares en la historia del pensamiento cristiano. Estudios sobre religión y filosofía (2024), así como del estudio introductorio a Variedades de la experiencia religiosa , de W. James (2017).
|