Editorial Destino
Colección Imago mundi, Número 0
Fecha de edición noviembre 2009 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788423342006
224 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 23 mm x 15 mm
De Velázquez al románico de Ripoll, de Picasso al Renacimiento en Salamanca, pasando por Goya y Miquel Barceló, pero también de Boccaccio a La Celestina, de Petrarca a Calderón, a través de Rubens y Quevedo, Ribera y Nebrija, el autor recorre una sugerente trama de caminos que le ofrecen perspectivas privilegiadas para apreciar en su plenitud algunas obras maestras del arte y la literatura y situarlas en una historia cabal de la cultura y aun de la vida.
Deslumbrante... Figuras con paisaje demuestra que es posible comunicar el diálogo entre las formas y significados originales y las cambiantes percepciones de los espectadores, desde los más cercanos al autor hasta los más alejados, a condición de abandonar los enfoques estrechamente formalistas en beneficio de lecturas en las que se articulen el saber filológico y la comprensión histórica. Roger Chartier, Le Monde
El dominio privilegiado por el que nos guía Rico no puede ser más gustoso ni más amplio, y tiene casi siempre esa felicidad de desciframiento de un enigma visible que encontramos en las historias de detectives y en los ensayos de los iconólogos. Antonio Muñoz Molina, El País
Francisco Rico, nacido en 1942, es catedrático de Literaturas Hispánicas Medievales en la Universidad Autónoma de Barcelona y miembro de la Real Academia Española, de la Accademia dei Linceiy de The British Academy. Dirige la Historia y crítica de la literatura española, así como la Biblioteca Clásica, donde ha aparecido la gran edición del Quijote que ha preparado para el Instituto Cervantes y donde también verán la luz sus nuevas ediciones críticas del Lazarillo de Tormes, el Guzmán de Alfarache y El caballero de Olmedo. Es asesor de las principales publicaciones europeas y norteamericanas de filología, y a él se deben asimismo abundantes estudios que han tenido especial influencia en la renovación de los métodos de la historiografía literaria y en el conocimiento de materias como las letras en la Edad Media, los orígenes de la literatura española, Petrarca y el humanismo europeo. Entre sus últimos libros se cuentan Texto y contextos. Estudios sobre la poesía española del siglo XV, Breve biblioteca de autores españoles (Seix Barral, 1990), El sueño del humanismo (traducido al italiano, al francés y al japonés) y Figuras con paisaje. Tiene en prensa El texto del Quijote .
|