González Fuentes, Juan Antonio
Editorial Bahía
Fecha de edición noviembre 2017 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788494612848
985 páginas
Libro
Dimensiones 180 mm x 240 mm
Juan Eduardo Cirlot, José Luis Castillejo, Juan Hidalgo, Esther Ferrer, Walter Marchetti, Eugen Gomringer, Fernando Millán, Francisco Pino, Ignacio Gómez de Liaño, Joan Brossa, Guillem Viladot, Jaime Siles, Carlos Edmundo de Ory, Gabriel Celaya, Julián Ríos, Carlos Barral, Jesús García Sánchez, Elena Asins, Javier Maderuelo, Esther Tusquets, Andrés Sánchez Robayna... son solo algunos de los más de cien poetas, editores, escritores, amigos y artistas con los que el poeta, escritor y traductor Felipe Boso (Villarramiel de Campos Palencia , 1924 - Meckenheim Alemania , 1983) mantuvo correspondencia entre 1969 y 1983, dando lugar así a un monumental corpus epistolar de más de mil cartas, que hoy gracias a esta edición se convierte en una herramienta historiográfica ineludible para conocer las entrañas de la evolución y desarrollo de la escritura experimental en España durante la etapa señalada y que, además, sitúa definitivamente a Boso como una de las figuras clave en dicho desarrollo.
Juan Antonio González Fuentes (Santander, 1964). Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Cantabria. Como poeta ha publicado Además del final (1998), La luz todavía (2003), Atlas de perplejidad (2004), La lengua ciega (2009), Monedas sueltas (2014) y Memoria (antología poética, 1989-2015) (2015). Ha editado y antologado obras de José de Ciria y Escalante, Julio Maruri, José Luis Hidalgo, Felipe Boso o José Luis Castillejo. Entre otros títulos es coeditor de Espacio Hierro. Medio siglo de creación poética de José Hierro (2001), María Zambrano, la visión más transparente (2004), La gracia irremediable. Álvaro Pombo, poéticas de un estilo (2013), Roberto Bolaño: estrella distante (2017) o La otra figura del agua. Estudios sobre Gonzalo Rojas (2018). En 2015 se publicó Una epifanía escueta. Poesía y poética de J. A. González Fuentes (2015), editado por P. Merlo y C. Terrasson. Es Premio de la Letras Ciudad de Santander (2016).
|